Gobierno del Estado fortalece la educación e infraestructura de San Agustín Loxicha

Comunicado

El Presidente Municipal, Israel Cruz Gaspar externó que desde el 2011 han sido beneficiados con programas sociales y de infraestructura

Directivos del IEEA, entregaron 18 certificados de educación básica

San Bartolomé Loxicha, Pochutla, Oaxaca, a 24 de febrero de 2016.-  “En el pueblo se nota el cambio; mucha gente ya puede leer y escribir, tienen sus certificados de primaria y de secundaria, es bueno que la gente grande estudie, porque es necesario conocer lo que dicen los documentos”, expresó el Presidente Municipal,  Israel Cruz.

En el evento de entrega simbólica de certificados de estudios, 10 de primaria y 8 de secundaria, el edil de San Bartolomé, dijo sentirse agradecido con las autoridades estatales y federales que con acciones apoyan el desarrollo de las comunidades, mediante programas educativos, de salud e infraestructura.

“Salimos beneficiados con el puente vehicular que nos comunica con los municipios de Santa Catarina y San Baltazar Loxicha; también se construyó la  planta de tratamiento de aguas residuales y los canales de captación de aguas de lluvia. Los niños se alimentan mejor con las cuatro cocinas comunitarias  que nos instalaron; además del módulo sanitario y el dispensario médico que lleva más del 90 por ciento de construcción”.

IMG_0474En tanto el Coordinador Regional, César Aspra Hurtado a nombre del Director General del IEEA, Modesto Pineda Romero, detalló que desde el inicio de la administración del Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, se ha impulsado el desarrollo de las familias oaxaqueñas, al mejorar el nivel educativo de los jóvenes y adultos que se alfabetizan o concluyen su educación básica.

“Con servicios de salud, educación e infraestructura social, las comunidades van a mejorar sus niveles de vida; cada día son más personas las que deciden estudiar sin importar la edad, con apoyo de programas sociales como Prospera, Promajoven y Cocinas Comunitarias que ayudan a los educandos.

En compañía del Coordinador de Zona de Miahuatlán, Pedro Pérez Cortés, los integrantes del cabildo y pobladores, César Aspra recorrió las obras de captación de aguas pluviales, que mide 30 por 30 metros y una profundidad de 4 metros.

En este contexto el Presidente del Comité de la obra, José Turín Cruz; quien también concluyó su educación primaria comentó que con la obra de captación de agua de lluvia, se apoya a más de 25 agricultores ya  que podrán regar sus cultivos en cualquier época del año.

“Estoy muy contento porque ya terminé mi primaria, el gobierno nos ha apoyado. No estudié antes porque desde los 15 años empecé a trabajar en el campo y el tiempo y dinero no alcanzaban para ir a la escuela. Con el IEEA aprendí cosas que me sirven en el trabajo, por ejemplo ya sé bajar proyectos productivos y a gestionarlos,  por eso voy a seguir en nivel secundaria”, finalizó el educando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button