Celebra Comisión legislativa reformas federales al FIPAGO

+ La presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular, Edith Yolanda López Velasco, enumeró las bondades de estas modificaciones, producto de la lucha de ahorradores oaxaqueños.

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, marzo 30.-dip 2 La presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXII Legislatura del Estado, Edith Yolanda López Velasco, celebró que la Cámara de Diputados Federal  haya aprobado el proyecto que reforma, adiciona y deroga las disposiciones legales del Fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (FIPAGO).

La legisladora del PRI, en sesión ordinaria  efectuada el jueves 28 del presentes mes, consideró que estos mecanismos legales beneficiarán a miles de ahorradores en el Estado, quienes podrán recuperar parte de su patrimonio con la nueva disposición legal que amplía a siete años la cobertura del FIPAGO, beneficiando a quienes resguardaban sus ahorros en cajas constituidas hasta el 13 agosto del 2009.

“Las referidas modificaciones se concretaron por la lucha de los ahorradores oaxaqueños, pero también a iniciativa del Ejecutivo Federal a través de las Secretaría de Gobernación, y de Hacienda y Crédito Público, pues se modificaron leyes federales en beneficio de miles de oaxaqueños”, apuntó.

Enumeró los beneficios de estas reformas, pues permite que los trabajos de consolidación que se realizan a las sociedades que serán apoyadas por el FIPAGO, principalmente sociedades cooperativas que captan recursos de sus socios, se lleven a cabo por expertos en finanzas populares y no sólo por consultores internacionales.

El dictamen, destacó, también busca ampliar el universo de las Sociedades sujetas de apoyo por el FIPAGO en beneficio de los ahorradores y permite que participen otras personas en la cesión de activos y pasivos de las sociedades cooperativas, diversificando las opciones para los usuarios.

De igual forma, se elimina la obligación de realizar trabajos de consolidación a sociedades de Ahorro y Préstamo clasificadas como “D” que implica debilidad financiera y alto riesgo que no permitan el cumplimiento de obligaciones con sus socios ahorradores.

Dijo que la iniciativa aprobada, fortalece el control sobre las sociedades cooperativas de Ahorro y Préstamo con niveles de operación básicos, para concluir debidamente el proceso de regularización de aquellas con activos superiores a 2.5 millones de unidades de inversión.

Señaló que asimismo, se aprobaron reformas a la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, con el fin de que exista mayor claridad sobre la creación de dichas sociedades, ya que los socios deberán acreditar su identidad y ratificar su voluntad para constituir esas sociedades.

Además, los notarios públicos ante los cuales se hayan constituido las sociedades, estarán obligados a informar dentro de los 20 días hábiles siguientes al Comité de Supervisión Auxiliar, sobre dicha constitución.

De igual forma, se modifican prácticas pues al amparo de Sociedades Mercantiles se generaron diversas cooperativas que no eran objeto de regulación ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), provocando esquemas de prácticas fraudulentas, indicó.

Tambin mencionó que se reduce el plazo para que Sociedades de Ahorro y Préstamo de nueva creación, se inscriban en el Registro de Sociedades Cooperativas a cargo del Comité de Supervisión Auxiliar del Fideicomiso.

Con ello, se prevé que dicho Comité evalúe periódicamente a dichas sociedades e informe a la CNBV cuando alguna de ellas haya sido clasificada en “D” por representar un alto riesgo de pérdida del patrimonio de sus socios, pudiendo ordenar la disolución y liquidación.

Finalmente, se faculta a la CNBV para que ordene la medida precautoria de inmovilizar los recursos de las personas físicas o morales que realicen operaciones reservadas a las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, los ahorros de los socios depositantes.

Explicó que aprobó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley que Crea el Fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativos de Ahorro y Préstamo, así como de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo.

También se reformaron los Artículos 3 y 4 de los transitorios del Artículo 1 del decreto por el que se expide la Ley que Regula las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, al tiempo de reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Cooperativas, Ley de Ahorro y Crédito Popular, Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de la Ley de Instituciones de Crédito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button