Por COVID-19, infantes no celebran el día del niño en Oaxaca

 

Juan H. Castellanos.

Con una escasa  la derrama económica y medidas decretadas   por el gobierno federal y  estatal  que obligan el cierre de negocios, puestos en mercados públicos y establecimientos  comerciales que desafían las medias , reportaron el desplome hasta en un 90 por ciento  en sus ventas,   por el Día del Niño, debido al COVID-19.

Promedio  que   a decir de integrantes de cámaras de  comercio entre ellas la CANACO y  CONACOPE ,  otros  servicios  que se ofrecen en la capital  y principales plazas distritales y municipios , entre ellos, cines, parques de diversiones, parques públicos y alamedas, centros comerciales, centros recreativos, resintieron la  ausencia de festejos.

Suspensión de la festividad que también  se   presentaran  en escuelas del nivel preescolar y primario , salas   o negocios dedicados  a video juegos, juegos mecánicos, brincolines, trampolines, patinaje, entre otros  al  encontrase cerrados.

A  lo anterior se le sumo , la escases de recursos económicos por parte de decenas de padres de familias con empleo o sin fuente laboral,   ante   el   temor a un futuro incierto por  la  crisis  que se presenta por la pandemia    y las  medidas  decretadas  en materia médica, sanitaria y  financiera.

De  acuerdo con los   afiliados- comerciantes – a la  CANACO y CONACOPE ,  la festividad de a nivel local, se limitó   a la compra de pizzas, hamburguesas, pollo frito,  y pasteles y  refrescos   en cada  hogar.

Mientras  en tiendas de autoservicio- supermercados -, la compra de algún smartphone, tablet, juguete y video juegos en tiendas de autoservicios o por internet, resulto   mínima

A  la  vez   organizaciones sociales  reportaron  que la niñez,  continúa como uno de los segmentos que enfrentan mayor riesgo de rezago.

Rezagos  que van  hasta el acceso a un medio ambiente sano, la vulnerabilidad de sus derechos en múltiples formas y por distintos actores, lo que compromete el desarrollo pleno y saludable de la infancia.

Por otro lado documentos  del Instituto Nacional de Estadística  y Geografía- INEGI-  señalan que 168 mil  535 infantes  se encuentran en las calles  laborando de manera informal en  Oaxaca, donde el 49 por ciento son niñas y un 51 por ciento niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button