En marcha del descontento, Antorchistas exigen cumplimiento de acuerdos

marchanantorchistasNahum Villavicencio

Antorchistas se concentraron en el zócalo de la capital del Estado de Oaxaca en una marcha a la que ellos denominaron “La marcha del descontento” esto a raíz de que no se cumplieran los acuerdos pactados con el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo.

Las demandas de los antorchistas son; la contratación de 60 obras para su ejecución en este 2014, atención al conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, el pago de maestros de la Escuela Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río, y la negociación del pliego petitorio 2014.

En su discurso, Hernández García hizo referencia a las mentiras y maniobras de los funcionarios Abraham Paz y  Alberto Benítez Tiburcio “creyeron que le negaban las obras a Gabriel Hernández, que le mentían a Gabriel Hernández, pues no, engañaban al pueblo, a los necesitados, indicó.

Hizo referencia en que hasta el momento la relación con el gobierno del estado había sido cordial, porque Antorcha Campesina es una organización que no se deja llevar por arranques, pero cuando nos enojamos, sabemos responder y no nos gusta que nos maniobren, señaló.

Estamos conscientes de que la lucha no es fácil, y tenemos pleno conocimiento de que es posible que nos plantemos los tres años que le faltan al gobernador, pero no debemos permitir que se nos mienta,  como lo hicieron hasta ahora, señaló un tanto molesto el dirigente estatal de este organismo.

El representante estatal de esta agrupación también  sostuvo que la convocatoria de esta marcha en la que participaron las 8 regiones del estado, estuvo anunciada desde hace días, y las razones también fueron expuestas en su momento, tajante señaló que no permitirán la demagogia de funcionarios que sólo pretenden alargar la espera de la solución de demandas.

La marcha planeada por los antorchistas, partió de la Avenida Universidad y se congregó en el zócalo capitalino, ahí los líderes de las 8 regiones del estado, dirigieron discursos alusivos a la poca atención de este gobierno con los pueblos y comunidades oaxaqueñas, enfatizaron a cada momento la ineficacia de Abraham Paz Sánchez, coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, y Alberto Benítez Tiburcio, subsecretario de Planeación, programación y presupuesto para solucionar asuntos de su competencia.

“Los funcionarios públicos están para darle solución a las demandas de los pueblos, no para enriquecerse o estar sin hacer nada, los oficios que nos extendieron estos personajes fueron la medida perfecta para engañar, para “calmar” a la gente” y por eso estamos aquí, y en plantón, para que se nos atienda con seriedad, destacó.

Mientras tanto en la fila que abarcaba decenas de cuadras del periférico, las consignas continuaron, el descontento se manifestó en enormes mantas donde se enunciaban las peticiones que iban desde demandas sociales hasta conflictos de carácter político como el caso de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec.

El comisariado de bienes comunales de Santo Domingo Yosoñama indicó que la muerte de campesinos es lo que menos le ha importado al gobernador, quien, no ha movido un sólo dedo para hacer justicia por la muerte de infinidad de campesinos que han sido el blanco de mixtepecanos.

A esta marcha se sumó también el descontento de los municipios adheridos al Movimiento Antorchista, tales como Chalcatongo de Hidalgo, San Juan Ñumi y San Antonino Monteverde, estos últimos, también mantienen un latente conflicto agrario en una de sus agencias de policía.

Los estudiantes tampoco se quedaron al margen, un grupo de jóvenes pertenecientes a la Facultad de Contaduría y Administración, hicieron alarde de su simpatía por la organización de los pobres de México, quienes marcharon para exigir atención a demandas planteadas desde el 2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button