¡Fue construida en 1880! Así era el Hotel Saratoga en La Habana, Cuba, antes de la explosión

MILENIO

El hotel es una mezcla de estilo clásico y comodidad moderna. Con cinco estrellas, es considerado uno de los más lujosos de la zona.

El hotel Saratoga está ubicado en una zona céntrica de la Habana Vieja y es considerado uno de los más lujosos de la zona. Hoy se reportó la explosión del establecimiento, que ha dejado hasta el momento 8 muertos y 30 heridos.

El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico que fue construido en 1880 para utilizarlo como almacén. Su funcionamiento como hotel comenzó en 1933 y la última vez que lo restauraron fue en 2005, de acuerdo con medios oficiales.

Con cinco estrellas, el hotel es considerado uno de los más lujosos de la ciudad. Dentro de su comodidades destaca una alberca en el techo, la cual brinda una de las mejores vistas de La Habana.

 

 

El Saratoga cuenta con 96 habitaciones con Wi-Fi gratis en cada una de ellas, de acuerdo con información de su perfil en Instagram. “Tratamos de ofrecer el máximo confort, lo mejor del diseño contemporáneo”.

 

Los cuartos mantienen una arquitectura clásica, pero con adecuaciones modernas y diseño contemporáneo. Se pueden disfrutar las calles de La Habana Vieja gracias a sus ventanas de carpintería francesa y caoba.

 

 

 

El hotel está situado en el corazón de La Habana Vieja. Con respecto a a los puntos turísticos de interés, el establecimiento queda frente al parque de la Fraternidad y al Capitolio Nacional, a pocos pasos de la Fábrica de Tabacos Partagás y el Gran Teatro de la Habana.

 

El establecimiento también tiene el restaurante Anacaona, en el que se puede consumir platillos típicos de la cocina local y especialidades internacionales. Uno de sus lemas promete “una lujosa mezcla de estilo clásico y comodidad moderna”.

 

El Saratoga fue cerrado temporalmente debido a la pandemia de coronavirus y estaba en remodelación desde hace algún tiempo. Se tenía prevista su reapertura el 10 de mayo.

 

 

 

Desde la década de 1930, “el hotel era conocido por su ambiente bohemio y por las visitas de celebridades y artistas. El edificio original de la calle Prado fue mandado a construir entre 1879 y 1980 por el comerciante español Gregorio Palacios, originario de Santander y uno de los propietarios más ricos de La Habana”, indican en una publicación en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button