Fortalece Gobierno de Oaxaca coordinación interinstitucional en la Cuenca para combate de incendios forestales
El Gobernador Salomón Jara encabezó la instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios de la región
![](https://i0.wp.com/realidadoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-SUBCOMITE-DE-PREVENCION-DE-INCENDIOS-2-e1738949886843.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
COMUNICADO
- También realizó la toma de protesta a integrantes de los consejos municipales de Protección Civil
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 7 de febrero de 2025. Con la presencia de autoridades municipales y agrarias, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales de la Cuenca del Papaloapan, para fortalecer la capacidad de atención y respuesta ante la presencia de este siniestro.
También realizó la toma de protesta a integrantes de los consejos municipales de Protección Civil de la región.
“Nuestro objetivo es cerrar filas en esta temporada de estiaje en la que nuestros bosques y selvas son más vulnerables; con ello hacemos frente a los efectos del calentamiento global que ha acentuado problemáticas como la sequía en todo el territorio nacional”, afirmó el Mandatario estatal.
Jara Cruz destacó que este acto establece los parámetros de coordinación entre los tres los tres niveles de gobierno y la sociedad para hacer frente a los incendios forestales, y da continuidad a un trabajo comprometido para proteger las vidas humanas que puedan estar en riesgo.
De esta manera reconoció el trabajo que realizan las autoridades municipales y agrarias como guardianes del patrimonio natural, y de manera especial destacó el valor y compromiso que las personas comuneras y brigadistas demostraron en la temporada de incendios del año pasado.
En este encuentro se realizó la presentación del Informe de la temporada de incendios forestales 2024 en la que se dio a conocer que la superficie afectada en la entidad fue de 160 mil hectáreas en 145 municipios, a causa de 264 siniestros; de los cuales, la Cuenca del Papaloapan registró 2 mil 97 hectáreas afectadas en 8 municipios por 14 incendios.
Asimismo, se informó que durante enero de 2025 se tuvo registro de 9.8 hectáreas afectadas por 4 incendios; lo que contrasta con las 700 hectáreas dañadas en el mismo mes de 2024.
Por ello, ante el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de seis olas de calor para este 2025 y la temporada de sequía proyectada para seis meses, de noviembre de 2024 a mayo de 2025, también se presentó el Plan Operativo del Manejo del Fuego 2025.
Se detalló que derivado de la coordinación interinstitucional se cuenta con 37 brigadas de las comisiones Nacional Forestal (Conafor), y Estatal Forestal (Coesfo); 364 combatientes, 13 técnicos especializados en el uso del fuego, y elementos de las Fuerzas Armadas de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Semar) y Guardia Nacional.
De infraestructura se cuenta con 9 campamentos fijos y 27 temporales, 8 torres de observación para detección terrestre de incendios forestales, aunado a los recursos móviles, como: 40 vehículos de combate más dos especializados de uso de agua, 143 equipos de radio comunicación, 6 motobombas, 9 tanques colapsables, 2 drones de reconocimiento y 1 helicóptero.