APUESTAN AUTORIDADES CUENQUEÑAS POR CULTURA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Tuxtepec01** Respaldan autoridades municipales y sector empresarial de Tuxtepec, el Plan Transversal de Prevención del Delito y Reinserción Social que promueve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública.

 Reunidos en la segunda sesión del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia, poco más de 20 municipios de la Cuenca del Papaloapan a través de sus representantes, aliaron esfuerzos con el Gobierno del Estado encabezado por Gabino Cué Monteagudo, para impulsar a través de la Secretaría de Seguridad Pública el Plan Transversal de Prevención del Delito y Reinserción Social.

Convocados por Alberto Esteva Salinas, secretario de Seguridad Pública; las autoridades municipales estuvieron también acompañados por el sector empresarial de Tuxtepec representado por Rodolfo Cruz Arronis, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles y Georgina García García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

Tras haber presenciado el acto solemne celebrado en memoria al policía estatal Jesús Ramírez Santiago, quien falleció en esa región hace cuatro años, representando con honor los ideales de la Corporación; cuya esposa e hija fueron enteradas de la pensión vitalicia que les otorgó el Gobierno del Estado, los asistentes se mostraron convencidos de los beneficios que conlleva implementar un plan integral de seguridad pública.

“Es cierto que el resguardo de la vida y los bienes de los ciudadanos oaxaqueños es importante, pero también lo es la prevención y las garantías que dignifican la labor de quienes hacen posible que en Oaxaca impere la paz y la tranquilidad”, dijo Alberto Esteva Salinas.

Por ello, exhortó a los presentes a ser parte de los Patronatos de Ayuda Policial e impulsar las acciones emprendidas por el Gobierno Estatal en el marco del Plan Transversal de Prevención del Delito y Reinserción Social.

“Patrullas viales, círculos de lectura, torneos deportivos, pinta de bardas y balizamiento de unidades del transporte públicos con valores y principios universales; son algunas de las acciones que se pretende sean multiplicadas en la Cuenca del Papaloapan, al igual que en el resto de las regiones de Oaxaca”, enfatizó el secretario de Seguridad, para proceder a explicar una a una en qué consiste cada actividad.

El exhorto fue atendido y respaldado por las autoridades municipales y el sector empresarial que anunciaron que promoverán dicho plan.

Asimismo, se implementará el modelo Núcleo Vehicular de Patrullaje, basado en la conjunción del parque de patrullas con que cuenta cada municipio, para coordinar recorridos de seguridad y vigilancia de acuerdo a la agenda de riesgo general.

En tanto, para verificar los alcances de las nuevas propuestas que se llevarán a cabo, se acordó que la próxima reunión se lleve a cabo en Ayotzintepec el 8 de mayo a las 13 horas, y dos horas antes del mismo día sostendrá un encuentro con los representantes del sector empresarial para definir acciones específicas que redunden en una mayor y mejor seguridad pública para las y los cuenqueños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button