Fortalece Gobierno de Oaxaca apoyo a productores de San Miguel Tulancingo
El Mandatario estatal arribó a esta localidad mixteca como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, donde dio a conocer diversos apoyos para impulsar el desarrollo de sus habitantes

COMUNICADO
San Miguel Tulancingo, Oax. 20 de febrero de 2025. En cumplimiento al compromiso con el desarrollo del campo en este municipio de la Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó diversos apoyos que fortalecerán principalmente a personas productoras de jitomate.
Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Mandatario estatal expresó, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano; que su gobierno es de territorio para conocer las necesidades de la población, escucharles y brindarles la atención que requieren.
“Estamos visitando todos los municipios de Oaxaca, porque sabemos que existen muchas carencias y necesidades, y les estamos apoyando poco a poco para salir adelante. Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida del pueblo”, dijo.
De esta manera, mediante la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se dio a conocer que se apoyará con capacitación técnica, bioinsumos, fertilizantes y silos para la conservación de maíz. También, a través de maquinaria se dará mantenimiento a tres bordos para la captación de agua.
Asimismo, se informó que, en el primer año de la Primavera Oaxaqueña, mediante el programa de Autosuficiencia Alimentaria, se beneficiaron a 37 familias de San Miguel Tulancingo, y se instaló un banco comunitario de semillas, todo con una inversión de 407 mil 658 pesos.
De igual manera, para abastecer de agua potable a la comunidad, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se destinará 1 millón de pesos para la construcción de un tanque.
En su oportunidad, el edil de San Miguel Tulancingo, Misael López Velasco reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo por atender las necesidades de los municipios, y refrendó su compromiso para sumar esfuerzos que contribuyan al bienestar de la población.
Ante la población reunida, el Instituto de Planeación para el Bienestar refrendó su apoyo para acompañar a las autoridades en la integración de su Consejo de Desarrollo Social y la priorización de obras que contribuyan al bienestar del municipio.
De igual manera, el Sistema DIF Oaxaca informó que el municipio es beneficiado con el programa Desayuno de Letritas que brinda alimentación a niñas y niños de educación básica, y para el cual se destina 75 mil 957 pesos.
Asimismo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión señaló que este año se destinará 120 mil pesos para beneficiar a 10 jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil pesos, cada una.
En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dio a conocer que la Unidad Médica Rural fue beneficiada en 2024 con 1 millón de pesos a través del programa La Clínica es Nuestra, con el cual se realizaron trabajos de rehabilitación que deberán comprobar para ser beneficiados este año con el mismo apoyo.
En beneficio de 44 estudiantes de nivel básico, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó lotes de mobiliario, sillas, mesas, computadoras e impresoras, proyectores, y material deportivo, de aseo y oficina a tres instituciones educativas; con un presupuesto de 287 mil 983 pesos.
Asimismo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará con material para la construcción de una plaza cívica en un preescolar; juegos infantiles en una escuela primaria; y láminas para el techado en un aula lúdica en una telesecundaria.
A través de Caminos Bienestar se realizará el estudio de factibilidad para la rehabilitación del pavimento asfáltico del kilómetro 0+000 al 3+000 y del camino artesanal del kilómetro 3+000 al 10+000; en la vía que comunica con Villa de Tamazulápam del Progreso.