Fomenta SSO acciones preventivas contra el dengue

Enfatizan la estrategia del Plan Emergente Oaxaca Unida Contra el Dengue en Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino

COMUNICADO

  • Se reportan 236 casos nuevos de dengue; 148 pertenecen al sexo femenino y 88 al masculino

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de junio de 2024.- Durante el informe semanal dengue, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la vocera oficial en el tema Mayliz Esparza Castellanos, dio a conocer que, esta semana, más de 800 personas voluntarias acercan a la población información relevante para prevenir la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Lo anterior, como parte de las acciones de control larvario del Plan Emergente Oaxaca Unida Contra el Dengue, realizadas en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, por su alta incidencia en casos.

 

Esparza Castellanos señaló que en las últimas 24 horas se notificó un 40 por ciento de ocupación hospitalaria, con 36 pacientes, de los cuales seis presentan dengue grave. Asimismo, en la semana epidemiológica número 25, se registraron 236 casos nuevos de la enfermedad, 148 del sexo femenino y 88 del masculino, que suman un total de 799 confirmados acumulados, sin reporte de defunciones.

 

De acuerdo con su clasificación: 309 corresponden a Dengue No Grave; 445 a Dengue Con Signos de Alarma y 45 a Dengue Grave.

 

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales acumula 648 casos; Costa 97; Istmo 21; Tuxtepec 13; Mixteca 10 e igual número en la Sierra.

Los municipios con mayor número de casos confirmados durante esta semana son: Oaxaca de Juárez con 85 reportes; Santa Cruz Xoxocotlán con 39; Villa de Zaachila con 11; Santa María Atzompa con 10 y San Agustín de las Juntas con nueve.

 

La vocera oficial enfatizó que para combatir el dengue es necesaria la participación ciudadana en la limpieza de los hogares, con el cuidado del agua, al tapar los recipientes o lavar todos aquellos que acumulen el vital líquido y eliminar los que ya no se utilizan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button