Firman IMSS y Gobierno de la Ciudad de México acuerdo de transferencia del Hospital IMSS-Bienestar Cuajimalpa

COMUNICADO

Autoridades del gobierno federal y de la capital encabezaron una visita de evaluación de obra en el Hospital General de Zona de Zaragoza, donde se invierten más de 2 mil 690 millones de pesos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y como testigo el secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer Varela, firmaron el Acuerdo de Transferencia del Hospital IMSS-Bienestar Cuajimalpa para la operación del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, en donde se otorga atención médica gratuita para toda la población.

En el acto estuvieron presentes la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Thalía Concepción Lagunas Aragón; el director general del OPD IMSS-Bienestar, el doctor Alejandro Calderón Alipi; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), Jens Pedro Lohmann Iturburu, así como funcionarios del gobierno capitalino, IMSS Ordinario e IMSS-Bienestar.

Como parte de esta estrategia de federalización de los servicios de salud en la capital, previamente las autoridades llevaron a cabo una visita de supervisión en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 25 del IMSS en Zaragoza, donde se invierten más de 2 mil 690 millones de pesos entre infraestructura y equipamiento médico.

El director general del Seguro Social, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el secretario de Salud encabezaron el recorrido y constataron los avances en la construcción de la unidad médica que contará con 180 camas, 40 consultorios y seis quirófanos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es responsable de la obra y se prevé su inauguración en septiembre, con la apertura de los servicios de Hemodiálisis, Diálisis, Quimioterapia, Urgencias y Laboratorio.

Zoé Robledo señaló que la inversión que realiza el OPD IMSS-Bienestar en esta unidad médica estará destinada principalmente en equipamiento médico, lo cual servirá para fortalecer servicios como Hemodiálisis o Quimioterapia, a fin de robustecer la atención enfocada en el beneficio de la población.

La inversión para hospitales de la Ciudad de México en Cuajimalpa, Zaragoza, Topilejo, Ajusco, Milpa Alta y la Unidad Oncológica “La Pastora”, que son parte del Plan de 100 días IMSS-Bienestar, asciende a más de 4 mil millones de pesos.

El director general del Seguro Social destacó que se realizarán reuniones mensuales de trabajo con los gobernadores de los estados que transfirieron sus servicios de salud al OPD IMSS-Bienestar y, en junio, el enfoque será infraestructura y supervisión de obras.

En su intervención, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, celebró el avance actual de la obra del Hospital General de Zona No. 25 de Zaragoza, que generará un impacto positivo para la capital por la atención especializada que brindará.

“Que bueno que va muy avanzado ya la construcción del Hospital de Zaragoza. Yo lo vi solamente, prácticamente, en planta baja, bueno, tuve dos visitas, pero en estos últimos meses dio un salto y va a ser muy bueno para la ciudad, es un hospital muy grande”, resaltó.

Asimismo, el mandatario capitalino destacó que la credencialización de las y los ciudadanos que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, permitirá que la población tenga la certeza de que ahora cuenta con los servicios que ofrece el Gobierno de México a través de IMSS-Bienestar, por lo que refrendó el compromiso de la Ciudad de México, para avanzar en el proceso de federalización de los servicios de salud.

“Es fundamental que se credencialice a todos los que no tienen IMSS y no tienen Issste, un poquito más porque luego los que tienen IMSS pues dejan de tener, por los despidos y el empleo no es tan permanente; esa credencialización tan amplia nos va a ayudar mucho. (…) La gente siente -que se quedó sin Seguro Popular- siente que se quedó entonces sin servicio de salud pública, lo cual es completamente falso porque lo que hicimos fue recuperar el carácter gratuito de los servicios públicos”, afirmó.

Por su parte, Duque Molina comentó que en el caso del Hospital General Cuajimalpa, el primero que ingresó al programa IMSS-Bienestar, se trabajará en completar la plantilla laboral que asciende a 908 personas.

Explicó que se contratará a médicos especialistas y se trabajará para abrir las terapias intensivas de adultos y neonatal, “el reto para este hospital, que está ubicado estratégicamente, es garantizar la intervención en estos procesos”.

En su intervención, el director general del OPS IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, comentó que a principios del año con el apoyo de Birmex se añadieron 120 claves de medicamentos para la Ciudad de México, y tras el proceso de compra se adjudicó el 50 por ciento y ya estarían las piezas por recibirse bajo contrato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button