FGR y SRE revisarán petición de ‘El Mayo’: Sheinbaum; “no caemos en chantajes”
La Presidenta mencionó que Zambada García cuenta con órdenes de aprehensión vigentes.

MILENIO
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisarán qué hacer con la petición de Ismael El Mayo Zambada, luego de que el capo solicitara ser repatriado a México.
“Ni caemos en chantajes, ni en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes. Frente a una situación como ésta, ¿a dónde va uno? Al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que éste sea, y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla”.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que se dará seguimiento a los protocolos de la FGR y la SRE, con la finalidad de cumplir con las leyes.
Consideró que el trabajo de la fiscalía no tiene que ver con la carta enviada por El Mayo Zambada, pues las labores han comenzado desde el primer momento hasta la fecha.
Sin embargo, mencionó que “si envía una carta cualquier mexicano tiene que responderse, eso así es, está establecido en el octavo constitucional. Hay protocolos y lo que ha hecho la fiscalía viene de mucho antes, mañana lo explicará el fiscal, qué es lo que han estado haciendo ellos”.
‘El Mayo’ cuenta con órdenes de aprehensión vigentes
La Presidenta advirtió que Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa -actualmente preso en Estados Unidos- cuenta con órdenes de aprehensión vigentes en México, y advirtió que “aquí nadie protege a un delincuente”.
“Ésta persona tiene órdenes de aprehensión en México, porque ahí los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos, ¿pues cómo? Aquí tienen órdenes de aprehensión, el asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución y de la relaciones internacionales, aquí nadie protege a un delincuente, nadie”.
“Él tiene que enfrentar, él y otras personas que hayan cometido delitos, tienen que enfrentarse a la justicia en México o en otros países, el asunto es cómo se llevó el proceso y cómo se contestan estas peticiones, en el marco de la ley. Se están poniendo de acuerdo la fiscalía. Hay protocolos de cómo se contesta, no hay nada fuera de lo normal”, destacó la mandataria.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, recordó que todos los mexicanos tienen derecho al apoyo consular, en el marco de la Constitución, principalmente si está sometido a pena de muerte.
“Cuando hay un mexicano o mexicana que tiene, estoy poniendo el ejemplo, no es el caso ahora, pero para cualquier mexicano, mexicana, se le da apoyo consular en el caso de que esté sometido a un juicio en donde la resolución que pide el juez es pena de muerte, pero, como cualquier mexicano, mexicana, en el marco de la ley y en el marco de la Constitución”, agregó.
—Si se queda allá y no es extraditado a México, ¿(existe) el temor de que pueda vincular a algún tipo de relación de la clase política en algunos niveles de gobierno con el narcotráfico, y que éstas informaciones afecten la imagen del gobierno federal?, se le preguntó.
“Nosotros no tenemos temor de nada de eso, porque no hacemos relaciones de contubernio con nadie, y que se actúe en el marco de la ley, de la constitución. Todos aquellos que están diciendo, ‘es que está cediendo ante amenazas’, no, es la ley y la Constitución lo que tiene que marcar en éste y en todo y las convicciones de que debe cumplirse”, resaltó.