FECA-UABJO exige al gobierno mayor presupuesto para poder recibir nuevos estudiantes

fecauabjoNahum Villavicencio

Integrantes del Frente de Estudiantes Catedráticos y Administrativos de la UABJO (FECA-UABJO) exigieron al Gobierno del Estado asignar un mayor presupuesto a la máxima casa de estudios, para que ésta pueda estar recibiendo a más jóvenes en sus instalaciones.

Emilio Montero Pérez, representante de ese organismo indicó que ante el bajo presupuesto que maneja la máxima casa de estudios alrededor de siete mil jóvenes han tenido que ser rechazados en las diferentes licenciaturas con las que cuenta.

Sin recursos las autoridades universitarias no pueden ampliar la matricula, ya que no se puede llevar a cabo la inscripción de un mayor número de alumnos si los espacios no están acondicionados y no se cuenta con los profesores para dar las materias correspondientes.

Por ello es necesario garantizar la educación a la que tiene derecho la juventud, con una mayor inversión, ya que hasta el momento no se han destinado recursos que verdaderamente ayuden a que crezca la alma mater de la universidad.

El catedrático de la facultad de Derecho indicó que el recurso que recibe la máxima casa de estudios es muy poco para atender las necesidades que tiene, “en algunas instituciones de la UABJO existen carencias que no han podido ser cubiertas y no se puede ingresar a más personas, si primero no se subsana esta situación”.

La universidad solo recibe 77 millones de pesos anuales, mientras que en Tabasco la aportación gubernamental es de 831 millones de pesos, lo que habla de la deficiencia que se ubica en la entidad, puesto que la otra entidad es mucho menor en cuanto a infraestructura.

Por lo que hicieron un llamado a las autoridades del Gobierno y al Congreso para que legisle a favor de que la UABJO y de esta manera está reciba un mayor presupuesto al asignado.

La universidad es actualmente la institución de educación superior más importante en el Estado, cubriendo el 60 por ciento en el nivel superior, lo que demuestra que los oaxaqueños confían en el alma mater, “aunque pareciera que el Estado no”

De 11 mil que presentan examen solo 3 mil quedan, lo que provoca que solo 8 mil sean los que son recibidos en la máxima casa de estudios, mismos que en su mayoría se quedaran sin estudiar, ya que muchos de ellos son de escasos recursos y no pueden subsanar los gastos que una universidad particular o en otro estado requieren.

Derivado de esta situación indicaron que hicieron un llamado a que los alumnos rechazados se concentren el martes 16 de julio a las 10 de la mañana, en la explanada de la Rectoría, para concensar las actividades que realizaran para poder demostrar a la administración estatal las necesidades que tienen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button