Fallece Elías Orozco, ex guerrillero de la Liga Comunista 23 de septiembre

A través de un comunicado, el Partido del Trabajo informó del deceso del ex guerrillero urbano, preso político y luchador social de izquierda.

EXCELSIOR

El ex guerrillero urbano, Elías Orozco Salazar, quien formó parte de la Liga Comunista 23 de septiembre que participó en el secuestro del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, murió el sábado en su domicilio de Ciudad Mante, Tamaulipas.

A través de un comunicado, el Partido del Trabajo informó del deceso del ex guerrillero urbano, preso político y luchador social de izquierda, quien perdió la vida a causa de un padecimiento renal.

Orozco Salazar se desempeñó también como diputado del PT.

Elías Orozco formó parte del comando guerrillero de la Liga Comunista 23 de Septiembre en el fatídico secuestro del magnate Eugenio Garza Sada, el 17 de septiembre de 1973. Dicha tragedia ocurrió en el intento de secuestrar al industrial cervecero para liberar presos políticos”, mencionó el PT en el escrito.

Recordó que el ex guerrillero pidió perdón por los hechos al pueblo de Nuevo León en varias entrevistas que concedió. Orozco Salazar fue arrestado, torturado y preso por 10 años en el Penal del Topo Chico en Monterrey en donde escribió el “Diario de prisión de un guerrillero urbano”.

Fue liberado en 1983 por un reclamo nacional para cumplir con el decreto de amnistía presidencial de José López Portillo a presos políticos. Desde su adolescencia, Orozco Salazar se identificó con las causas ejidales y campesinas.

Además, como estudiante de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Tamaulipas fue uno de los más destacados activistas en la lucha por la autonomía universitaria.

Tras las matanzas estudiantiles del 2 de octubre de 1968 y del 10 de junio de 1971, así como de la Guerra Sucia del régimen priista, pasó de la militancia política del Movimiento Espartaquista Revolucionario a la guerrilla urbana de la Liga Comunista 23 de septiembre.

En 1990 participó en la fundación del Partido del Trabajo y del Frente Amplio de Tamaulipas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button