Exige Aurora López Acevedo poner un alto a los operativos de detenciones de vehículos, ante la crisis económica sanitaria

La crisis sanitaria mundial de la magnitud que estamos viviendo no tiene precedentes, todos los países, incluido el nuestro, así como todo los ámbitos de nuestra vida cotidiana están profundamente afectados.

Tal es el caso del sector del transporte que esta siendo severamente afectado, aunado a esto la incapacidad de las instancias gubernamentales y la falta de estímulos.

En este sentido, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo dijo que el sector del transporte público, principalmente, se encuentra en una situación totalmente sin precedentes.

Esto ante la insensibilidad de la SEMOVI, pues está ordenado se realicen operativos para detener vehículos, así como requerimientos sin consideración alguna ante las repercusiones económicas que ha ocasionado la crisis sanitaria.

La legisladora apuntó que a pesar de la reducción de las actividades presenciales, este sector ha continuado con sus actividades, – ya que es un trabajo de necesidad primordial para la sociedad – y se han visto afectados económicamente, esto, por el incremento de impuestos de hasta un 20% en el combustible diesel, asimismo, en el incremento de llantas y refacciones, etc.

Dijo que ante la falta de incentivos fiscales, y créditos, por parte del Gobierno para este sector y demás sectores productivos, estos han tenido que adaptarse y seguir luchando solos, y aun así, participar con las medidas de control para mitigar la propagación del Covid-19, y seguir prestando los servicios.

La diputada local, señaló que si bien, la Secretaría de Movilidad y Finanzas en el estado han referido implementar programas de descuento o estímulos fiscales, estos programas son temporales, ademas de que no se perciben, ni impactan en la sociedad.

“Actualmente en las referidas dependencias dicen que aún hay estímulos fiscales vigentes, pero no los vemos, no son legales, porque ni siquiera están publicados”, sostuvo.

La legisladora destacó que es necesario que los estímulos fiscales sean permanentes y reales, no simulados, por el tiempo que dure la pandemia, para que se dé la reactivación económica, pues para la ciudadania le ha sido complicado cubrir con algunos impuestos y no por falta de voluntad.

López Acevedo pidió a estas instancias – Finanzas y SEMOVI- que sean más sensibles ante la crisis económica que está atravesando la ciudadanía, ampliando los plazos de los programas y estímulos fiscales en beneficio de los usuarios.

La diputada local destacó que del transporte público dependen de forma directa más de 15 personas, además de las que de manera indirecta son beneficiadas.

Por esta razón, esta solicitando que las instancias gubernamentales, voltee a ver la necesidad de la gente, que a diario sale a trabajar para dar la batalla, y coadyuvar para que pronto la economía se restablezca.

“Es Importante que el discurso sea congruente con el decir y el hacer, que sus acciones sean por el bienestar de todos. afuera existe la pobreza y es lacerante”. Finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button