Comunidad trans denuncian registros arbitrarios de hombres en las próximas elecciones.

Por Victor Castillo Stgo.

Corresponsal

Oaxaca, Oax.- a 7 Mayo 2018 .- Ante los hechos que se dieron a conocer a nivel nacional, donde la perversidad por obtener un cargo político a costa de violar derechos y ejercer discriminación, puso a Oaxaca en la palestra: 17 candidatos, como impostores, fingieron ser mujeres transexuales para registrarse como aspirantes a presidencias municipales y otros cargos, “acción que hicieron para burlar la ley de paridad, quitarle el puesto a una mujer e incluso buscar la reelección”, destacó Anabel López Sánchez, integrante del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres.

Fue precisamente el colectivo por la ciudadanía de la mujeres, quienes demandaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) cancelar el registro de hombres que usurpan espacios de mujeres transgenero, así como sancionar a los partidos políticos que los respaldan.

En rueda de prensa, los integrantes de dicho colectivo argumentaron que los partidos políticos deben garantizar la paridad de género en la integración de las planillas para las elecciones municipales de este proceso electoral 2018.

El IEEPCO emitió lineamientos que deben cumplir los partidos, donde se establece el número de municipios que deben presentar candidaturas de mujeres y de hombres.

En dichos lineamientos se planteó en el artículo 16, que hombres transgénero, trasexuales y muxes pueden registrar candidaturas como mujeres, como una medida de acción para este sector de la sociedad que ha sido discriminado de distintas maneras y no ha tenido condiciones para la participación política.

El IEEPCO aprobó 19 candidaturas de personas que se acogieron a este artículo.

Sin embargo, en los últimos días, se han presentado denuncias que la mayoría de estos candidatos son heterosexuales.

Por esta razón, este colectivo demandó la cancelación de estas candidaturas ya que, argumentaron, se violan los derechos de las mujeres y de las personas con trans.

Anabel López Sánchez, de la comunidad transgero de Juchitán, demandó al Instituto cancelar el registro de los hombres que usurpan los espacios de mujeres trans, además sancionar a los partidos políticos que realizaron dichos registros.

“De no ser satisfactoria la petición recurriremos a los tribunales, primero el estatal y después al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, destacó López Sánchez sobre su actuar este lunes 7 de mayo.

“Qué bueno que sucedió en este momento porque ahora hay un movimiento LGBT nacional fortalecido, eso se ve reflejado porque damos una respuesta rápida a esta situación.

Ahora que vemos que quieren utilizar la ley que beneficia las personas trans a participar en la política, perversamente y generar violencia política”, sostuvo Gómez Regalado y afirmó que esta denuncia pone de manifiesto la fortaleza que tiene la sociedad LGBT en Oaxaca.

En el marco del proceso electoral, abundó que se identificó el registro arbitrario de dichas candidaturas a fin de que no se violenten sus derechos.

A continuación se deja el listado de algunos aspirantes que denunciaron impostores:

Coalición Por México al Frente (PAN, PRD, MC)

Luis Armando Martínez Morales

Pedro Osiris Agustín Cruz

Roberto Espinoza

Emmanuel Martínez Palacios

Alejandro García

Carlos Cevallos

Alfredo Ojeda

Coalición Todos por México (PRI, PVEM, Nueva Alianza)

Carlos Quevedo Fabián

Yair Hernández Quiroz

Santos Cruz Martínez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button