Este invento podría acabar con tu miedo a las agujas
MILENIO
Un estudiante chileno desarrolló un invento que podría reemplazas a las agujas y las jeringas, al introducir medicamentos por medio de ondas de ultrasonido.
Se trata de Biobyte, un dispositivo que carga el medicamento en cuestión para después enviar la sustancia que se desee a la piel por medio de ondas de ultrasonido, explicó el joven Fidel Mena Nogales.
“El ultrasonido lo que hace es que al estar en contacto con la piel nos permite permeabilizar el tejido, entonces nosotros podemos tener un canal de acceso hasta la zona subcutánea y posterior a eso ingresa al organismo”, detalló.
El estudiante de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) de Quito, mencionó que el ultrasonido es totalmente inofensivo e imperceptible, por lo que su principal objetivo son las personas con enfermedades crónicas que requieren de inyecciones todos los días.
“Está enfocado principalmente personas que lastimosamente tienen tratamientos o problemas muy largos. Pensamos mucho en un tratamiento sin dolor, que sea muy cómodo, muy seguro, que si yo quiero aplicar un medicamento lo coloco sobre la piel, oprimo un botón y empieza a ingresar”.
Mena Nogales confesó que la idea nació al revisar los estudios sobre enfermedades crónicas, la cuales señalan que dichos padecimientos se encuentran en primer lugar de la tasa de mortalidad a nivel mundial.
“Somos un grupo de amigos que nos inspiramos en la ciencia ficción, queremos encontrar tecnologías que se apliquen a la realidad, por eso pensamos en esto, en desarrollar un prototipo que nos permita aplicar un medicamento de forma no invasiva”, recalcó.
El ecuatoriano recibió 40 mil dólares del canal History, luego de obtener el segundo lugar en una competencia, para continuar con el desarrollo del dispositivo y así poder certificarlo como producto.
“Se trata de que las personas sepan que nosotros trabajaremos para que en sus dolencias tengan opciones de tratamiento sin dolor, que sean imperceptibles”, finalizó.
https://youtu.be/MWB6Bv0R2eE