Este sábado, la Cuarta Noche de las Estrellas

Concentra decenas de telescopios y aficionados a las ciencias del cosmos, para observar el universo

Agencia JM

Jueves 15 de noviembre de 2012

Oaxaca, Oax.-

El sábado 17 de noviembre desde las 15 horas y hasta las 22 se celebrará la IV Noche de las Estrellas en la explanada de la Casa de la Tierra de la Agencia de Candiani, concentrando decenas de telescopios y aficionados a las ciencias del cosmos, para observar el universo, informó Héctor Ríos, Presidente de la Sociedad Astronómica de Oaxaca.

Talleres de Ciencia, experimentos, rayos láser perceptibles, conferenciantes y hasta la realización de un concurso de disfraces para niños con motivos astronómicos y científicos, con premio de un telescopio al primer lugar, en el marco artístico musical del Coro de la Ciudad y el entorno científico cultural del conocimiento y cosmología de los antiguos mayas, se llevarán a cabo al igual que en 49 sedes en todo el país.

“Universo Maya, el futuro escrito en el pasado”, será el concepto principal que se tratará durante las diversas actividades libres y gratuitas que durante ocho horas ininterrumpidas ofrecerán los organizadores de la 1V Noche de las Estrellas, que coordinados por el Observatorio Astronómico Municipal, la Dirección de Cultura, el Comité de las Estrellas, la Sociedad Astronómica y otras instituciones educativas y culturales, integrarán una tarde y noche de reencuentro con parte del conocimiento perdido de los mayas y los avances actuales en el entendimiento y comprensión del universo.

Júpiter, la Luna, Andrómeda y la Nebulosa de Orión serán testigos de este magnífico acontecimiento científico y astronómico que tendrá como sede un nuevo espacio en Candiani, a un costado de la estación de Bomberos, donde además se instará el Planetario Móvil TRABIESO A.C donde en tercera dimensión podrán apreciarse proyecciones de constelaciones y de la mecánica celeste sintetizada en minutos. Todo iniciará con la conferencia impartida por el astrónomo Carlos R. Aguilar Jiménez sobre Astronomía Prehispánica, continuando con la Mesa Redonda: “Profecía Maya” en la que participará el Mtro. Ernesto Serna G. Miguel A. Rodríguez y Guillermo Marín, después música cósmica y Jazz, el Coro de la Ciudad, apuntadores laser, telescopios, libros, proyecciones en la Casa de la Tierra.

La invitación va dirigida a astrónomos, músicos, terrícolas, lunáticos y a todos los habitantes de Oaxaca, como invitados especial.

La Noche de las Estrellas es un evento que se lleva a cabo en diferentes países y en este año se suman Puerto Rico, Colombia y Guatemala, informó el Presidente de la Sociedad Astronómica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button