Escucha y atiende Salomón Jara las necesidades de Concepción Buenavista

Con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, la Primavera Oaxaqueña lleva obras de infraestructura y apoyos sociales a este municipio de la Mixteca

COMUNICADO

 

Concepción Buenavista, Oax. 1 de febrero de 2025.- Con emotiva bienvenida y cálidos aplausos, la comunidad y sus autoridades municipales recibieron al Gobernador Salomón Jara Cruz, quien llegó para atender las necesidades de este municipio de la región Mixteca, con diversas acciones enmarcadas en la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

Reunido con decenas de mujeres y hombres en una cancha deportiva de esta localidad, el Mandatario estatal explicó que en su gobierno es fundamental atender, escuchar y apoyar a los municipios.

 

“No podemos abandonar a los pueblos, vamos a invertir en trabajos que vamos a llevar a cabo en esta comunidad, nuestro pueblo de Concepción Buenavista, aunque esté catalogada como una población con un grado de rezago social medio, hay carencias que hay que apoyar”, expuso.

 

En este sentido, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), expuso que para reconocer las tareas de cuidado que día a día realizan las jefas de familia de este municipio, se dispuso de un presupuesto de 156 mil pesos para apoyarlas con la tarjeta Margarita Maza; y anunció que el próximo 8 de marzo se implementará el programa de microcréditos Mujeres Primavera para impulsar sus proyectos de emprendimiento.

 

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se brindó apoyo a las nueve instituciones educativas de este municipio, con computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, pizarrones, material de aseo, deportivo y de oficina, que en suma representa una inversión histórica de 912 mil 248 pesos.

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) apoyó a la población mediante los programas: Guisos de mi Pueblo e Itacate de mi corazón, con un presupuesto de 431 mil 828 pesos. Aunado a ello, a partir de este año, las escuelas van a recibir desayunos escolares.

 

Como no sucedió en gobiernos anteriores, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reactivó 4 casas de salud, que estuvieron abandonadas por muchos años. De manera inmediata, se les entregaron kits médicos para contribuir a la salud de mujeres embarazadas, niñas, niños y personas mayores, lo que implicó una inversión por 467 mil 996 pesos.

 

Asimismo, la clínica de un núcleo recibió un apoyo por 400 mil pesos a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra, para la ejecución de obras y adquisición de muebles.

 

En tanto, la Comisión Estatal de Agua para el Bienestar (Ceabien) informó que se reconstruirá un tanque de almacenamiento en Concepción Buenavista, con una inversión de 301 mil 712 pesos, mediante la dotación de material a las y los pobladores y asistencia técnica

 

Mediante el programa de Autosuficiencia Alimentaria, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) atiende a 15 personas productoras de este municipio, que cultivan granos básicos como maíz y frijol, y quienes han recibido apoyo técnico e insumos con un presupuesto de 71 mil 820 pesos.

Por instrucción del Mandatario Estatal se impulsará un censo de personas productoras para que en 2025 aumente el número de beneficiarias y, en consecuencia, incremente la producción de maíz

 

La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) se comprometió a rehabilitar los juegos infantiles en un parque público; en tanto, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) dio respuesta a las peticiones de pobladores para mejorar las condiciones de cuatro escuelas, con la entrega de materiales para la construcción de dos bardas perimetrales y una cisterna, así como la rehabilitación e impermeabilización de aulas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button