Envia Hernández Cuevas iniciativa de Ley de Protección al Periodismo
- Esta propuesta fue turnada a las comisiones unidas de
Administración de Justicia y Especial de Atención a Periodistas
Con el propósito de enriquecer el adnamiaje jurídico para evitar el menoscabo de la libertad de expresión, el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Marco Antonio Hernánez Cuevas, envió la iniciativa para crear la Ley para la Atenciòn y Protección del Periodismo del Estado de Oaxaca.
En el marco de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, su presidenta, Zory Ziga Martínez, recibió esta propuesta, la cual fue turnadada a las comisiones Unidas de Administración de Justicia y la Especial de Atención a Periodistas.
En la exposición de motivos, el diputado del tricolor señala que la libertad en sus diferentes tipos y variantes, representa una de las garantías indiviudales más importantes para todas las sociedades humanas. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo quinto, sexto y septimo es muy clara en cuanto a la libertad se refiere.
Menciona que la garantía de Libertad en su forma genérica y de Libertad de Prensa es su forma específica, que se observa en nuestra Carta Magna, es menester de complementarlas a través de la Legislación secundaria para su fortalecimiento y, en su caso, crear mecanismos legales para su cumplimiento irrestricto.
Señala que los ataques a la libertad de prensa en el mundo entero han aumentado, principalmente en países centroamericanos, así como en México, Brasil, Argentina y Ecuador, según lo mencionan los informes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
“En países como México, Honduras y Brasil continúan los asesinatos y ataques a periodistas, en Ecuador y Argentina los gobiernos crean mecanismos legales y económicos en contra de algunos medios de comunicación, especialmente a los que no responden a sus intereses tanto políticos como económicos, de acuerdo a los reportes mostrados”.
El caso más grave es el de México, expresa, donde están considerando una misión especial de estudio, ya que en 12 años existen 127 ataques documentados a periodistas mexicanos y la violencia no ha disminuido a decir de los miembros de la prestigiada organización periodística.
De igual forma y según informe de la organización Artículo 19, titulado “Doble Asesinato: La prensa entre la violencia y la impunidad”, Oaxaca ocupa el tercer lugar a nivel nacional por el número de agresiones cometidas en contra de periodistas durante el año 2012 con 17 casos registrados, ocupando el primer lugar el Distrito Federal con 28 y seguido muy de cerca por Veracruz con 23 casos.
Recalca que esta iniciativa se envió ante el contexto de que agredir a un periodista es agredir a una persona sujeta de Derechos y obligaciones, pero también debido a la recurrente intensión de ofender y menoscabar a la sociedad en su Derecho de ser informada con veracidad y profesionalismo.