Con el apoyo de la SEDECO, la llegada de supermercados y tiendas a Uber Eats generará más de 2,800 oportunidades económicas en Oaxaca

Personas que busquen generar ganancias, como adultos mayores, madres o padres de familia, estudiantes, repatriados o migrantes, podrán sumarse como repartidores.

COMUNICADO

  • Los usuarios locales y visitantes ahora tendrán acceso a más de 40 mil productos diversificados, como abarrotes, flores, alcohol, medicina, entre muchos otros.
  • La opción de comida preparada con Uber Eats está disponible en Oaxaca desde 2019, siendo tacos, hamburguesas y pizzas, los 3 platillos favoritos más solicitados por los usuarios locales.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 10 de abril de 2025. La Subsecretaría de Fomento Económico y Atracción a la Inversión de la SEDECO, y Uber Eats, anuncian la llegada de supermercados y tiendas a la plataforma digital en Oaxaca. Este lanzamiento amplía las opciones de compra para los usuarios, genera oportunidades económicas para los habitantes y democratiza el acceso a la tecnología para miles de negocios locales de cualquier tamaño.

“La nueva oferta de supermercados y tiendas de Uber Eats representa una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas, permitiéndoles expandir su alcance y mejorar su competitividad. Esta iniciativa será clave para generar nuevas oportunidades, impulsar la economía y fortalecer el ecosistema empresarial de la región”, explicó Íñigo Arturo Aragón García, Subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión de la SEDECO.

Para los usuarios de la app, Uber Eats ahora representa acceso fácil y conveniente a casi casi cualquier artículo que necesiten, con más de 40 mil productos disponibles, como medicinas, flores, abarrotes, alcohol o incluso, realizar el supermercado completo. Los costos de los artículos que se intermedian usando la app se ajustan a todos los presupuestos, desde la compra de un kilo de frijol para preparar la comida, hasta las flores para celebrar La Guelaguetza, todo con la comodidad de recibirlo a domicilio en un promedio de 50 minutos.

“Desde Uber Eats, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento de Oaxaca. Con la llegada de compras de supermercado y tiendas, se contribuirá a generar más de 2 mil 800 oportunidades económicas para las personas a través de todo nuestro ecosistema de delivery en la capital del estado. Este esquema de compras y entregas permite que las personas repartidoras ingresen a los negocios, seleccionen los productos, realicen la compra y entreguen el pedido a los usuarios, esto mientras generan ganancias”, comentó por su parte Paola Aguilar, directora de supermercados y tiendas de especialidad de Uber México.

Este innovador modelo representa una opción accesible y cercana para cualquier persona que busque acceder a oportunidades económicas, como adultos mayores, madres o padres de familia, estudiantes, repatriados o migrantes que cuenten con permiso en el país. Tan solo en el estado, más de 14 mil oaxaqueños fueron repatriados en 2024 desde Estados Unidos, lo que convierte a Uber Eats en una herramienta eficaz y flexible para mejorar su economía.

“Por otro lado, democratizamos el acceso a la tecnología para los negocios locales, como florerías, farmacias, vinaterías o tiendas de alimentos especializados, permitiéndoles integrarse fácilmente a la app y ofrecer sus productos. La opción de supermercados y tiendas no sólo impulsa el crecimiento de las empresas, sino que también les permite acceder a un mercado más amplio de usuarios locales y visitantes a Oaxaca de todo el país y del resto del mundo”, añadió la directiva de Uber México.

Uber Eats está presente en 2 ciudades del estado: Oaxaca de Juárez y San Juan Bautista Tuxtepec, con más de 1,500 restaurantes en la plataforma. Entre las 3 comidas más pedidas de los usuarios de la app en Oaxaca durante 2024 se encuentran: tacos, hamburguesas y pizzas. La mayor cantidad de pedidos se realizan entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m., siendo sábados y domingos los días de mayor demanda. Además, tan sólo en 2024, visitantes de más de 50 nacionalidades realizaron un pedido de comida con Uber Eats en la ciudad.

Para los interesados en generar hasta $5,500 MXN de ganancias semanales por lanzamiento como repartidores de artículos de supermercados y tiendas de especialidad con Uber Eats en Oaxaca, favor de visitar el siguiente enlace: https://www.uber.com/mx/es/deliver/

Los supermercados y tiendas de especialidad interesadas en registrarse con Uber Eats en Oaxaca y llegar a más personas, favor de visitar el siguiente enlace: https://merchants.ubereats.com/mx/es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button