Con ayuda volveremos a nuestros quicios

 

Afectaciones por lluvias2Por Horacio Corro Espinosa

 

Nuestra entidad oaxaqueña, también  ha sufrido muchos daños por las inundaciones. Varios municipios son torrentes secundarios de un río revuelto, bronco, destructivo. Aquí viene bien lo que decía Hamlet, “el mundo se ha salido de sus quicios”. Y parece que es verdad, es lo que está ocurriendo en nuestro país. El gobierno de Peña Nieto, parece que no da una, ha perdido la brújula y no encuentra la salida para más o menos asomar airoso en su primer año de gobierno.

Exactamente lo mismo ha pasando durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, al que se le reconoce popularmente como el que reina, mas no gobierna.

En este escenario público y por si algo faltara, la semana pasada llegó la desgracia a la entidad con el huracán ‘Ingrid’ y la tormenta tropical ‘Manuel’. Creo que los hombres de este gobierno, le prestan más atención a la situación magisterial, que a las desgracias de miles y miles de personas que se ahogan dentro de sus mismas casas. Es una verdadera tragedia.

Las aguas lo están devorando todo, y todos, ante esto, tendríamos que hacernos presentes, puesto que se trata de un dolor que a todos nos concierne.

El revoltijo político de la sección 22, parece que no tiene modo de arreglo, ni nosotros los oaxaqueños, los que vivimos en el desamparo de la educación de nuestros hijos, estamos en posibilidad de incidir directamente en el caso.

Parece que las reuniones entre la CNTE y el gobernador Gabino Cué, ya son pláticas de familia, y por esas frecuentes reuniones de cafecito y cigarro, se le ha olvidado a Cué, revisar las peticiones de los ciudadanos que solicitan ayuda.

He platicado telefónicamente con muchos presidentes municipales, quienes me han dicho que sus comunidades se encuentran en desgracia, y me han asegurado que hasta ahorita, sólo han recibido apoyos en víveres de la sociedad civil.

Ante este drama, varias organizaciones civiles, asociaciones e instituciones de asistencia privada, asociaciones religiosas e iniciativa privada, están trabajando para recaudar ayuda para los municipios más afectados de la entidad.

Ya suman cerca de 800 mil afectados. 86 municipios han solicitado la declaratoria de emergencia y 146, han pedido la declaratoria de desastre.

En este momento, el compromiso de todo oaxaqueño es nuestra alegre cooperación ante el drama de nuestros damnificados.

Ojalá nadie se quede al margen. Ayudar es un privilegio inmenso. Hay varios lugares donde dar. No importa dónde, lo importante es llevar algo para que llegue a los que lo necesitan en este momento.

No olviden que vivimos en un mundo de leyes y nadie puede escapar de ellas. Si siembras un maíz, es seguro que vas a cosechar maíz, pero en esa cosecha no vas a recoger otro maíz. La ley dice que cosecharás cien veces más de lo que sembraste. Una mazorca no te va a dar un maíz, ¿verdad? Esa ley no falla, así es y así continuará por siglos.

El próximo domingo, Radiorama realizará un evento en el jardín del pañuelito de esta ciudad de Oaxaca, donde durante todo el día, colectará todo tipo de ayuda para llevarla a las comunidades afectadas por las lluvias. Si quieres acudir allí a dejar tu ayuda, está bien, siempre y cuando llegue a donde se necesita.

En serio que sólo así se podrán recuperar nuestros cauces, aliviar nuestras congojas y volver a nuestros quicios. Esperamos todos que así sea.

 

Twitter:@horaciocorro
horaciocorro@yahoo.com.mx

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button