Entrega SSO certificados CLUES a Unidades Básicas de Rehabilitación

Las Claves Únicas de Establecimientos de Salud son un identificador exclusivo para cada establecimiento que presta servicios médicos o relacionados

COMUNICADO

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mediante la Dirección de Planeación y Desarrollo entregó, en una primera etapa, 13 Certificados de Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) a Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) ubicadas en seis municipios del estado.

 

Para garantizar la incorporación de las UBR´s situadas en: San Francisco Ixhuatán, San Lucas Ojitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Catarina Juquila, Santa María Tonameca y San Juan Bautista Tuxtepec; al catálogo de establecimientos que brindan servicios de atención a la salud en el ámbito federal, SSO de manera conjunta con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) pusieron en marcha un programa de afiliación.

La subdirectora general de Innovación y Calidad de SSO, Lorena Bolaños Rodríguez explicó que esta acción permitirá que las 69 Unidades Básicas de Rehabilitación que hay en la entidad cuenten con este certificado.

 

Ante la directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Maribel Salinas Velasco, así como autoridades municipales; la servidora pública agradeció a la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la disposición para llevar a cabo el proceso.

 

Pues, detalló, al momento ya se cuenta con un avance del 55 por ciento de incorporación al CLUES, luego de que se entregaran 13 certificados y 25 más se encuentren en proceso de trámite.

Al cumplir con la Ley General de Salud, explicó, las UBR´s tienen la posibilidad de contar con prestadores de servicio social en los rubros de fisioterapia, medicina y enfermería; además de brindar un registro de la información que permita a la Secretaría de Salud Federal disponer de estadísticas para establecer políticas públicas en la materia.

 

En el marco de la segunda capacitación en la materia -la primera efectuada en octubre del año pasado-, y a la que acudieron 42 autoridades municipales; el director de Planeación y Desarrollo de SSO, Víctor Jiménez Martínez resaltó la importancia de regular el registro de los establecimientos de UBR, por lo que, a través de la CLUES se puede identificar cada establecimiento que preste servicios.

“La importancia del catálogo radica en que nos proporciona información sobre las características de los establecimientos, su ubicación geográfica y la institución a la que pertenecen”, destacó.

 

Finalmente, puntualizó que entre los objetivos de esta incorporación se encuentra el fortalecimiento de los canales de comunicación intra e interinstitucional, para normar y regularizar los servicios médicos y paramédicos que se otorgan en las Unidades Básicas de Rehabilitación del DIF Oaxaca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button