“Todos a leer” con Benito Taibo en la UABJO

 

uabjo leer 2Comunicado

La Fundación UABJO A.C  en el marco de su  programa “Todos  a leer” y la Proveedora Escolar, invitaron al escritor Benito Taibo a compartir la  palabra con estudiantes, profesores y público en general en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El encuentro se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el campus de Ciudad Universitaria (CU).

uabjo leerEl autor, para iniciar,  se presentó  al público de la siguiente manera:  “ Hola, soy Ana Frank,  me encuentro escondida con siete personas más y estoy escribiendo un diario para que a nadie se le olvidé la barbarie,  también soy Sherlock Holmes, vivo en Inglaterra, está lloviendo; hola, soy Sebastian y mi tío me ha dado un gran regalo, los libros y, ahora,  soy Benito y tengo una enorme discusión con el Benito de afuera y el Benito de adentro, conservo un espíritu alegre y transgresor que me permite disfrutar, soy todos los personajes que he leído”.

Ante 300  personas,  el escritor dijo que  leer es resistir, cuando se lee se viven otras vidas, se conocen otros mundos, se puede ver la otredad. Agregó que los libros son como una almohada de plumas que sirven para tener los mejores sueños y las peores pesadillas, son también  bálsamos para las heridas y podemos encontrar en ellos  lo mejor y lo peor de nosotros mismos.

Benito Taibo comentó que un lector no se hace por obligación, es tan absurdo como obligar a amar a alguien. Al respecto subrayó, “Los libros llegan a ti  y no antes, cuando se da ese momento, el libro y el lector se reúnen  como cuando se encuentra una pareja por la tarde bajo la lluvia de  Oaxaca y, en ese contacto, puede suceder cualquier cosa, por ejemplo, el amor”.

El autor comunicó que la literatura, la poesía son armas cargadas de fortuna, salvan a las personas y brindan  otras posibilidades, además de que no son de quien   las escribe,  sino de quien las  lee y las necesita.

Para finalizar el evento, se abrió una sesión de preguntas y respuestas, bajo este formato  cara a cara  entre el escritor y sus lectores se pudo tener la posibilidad de expresar dudas, interrogantes que el autor respondió con gusto y alegría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button