Enfermedad de chagas, talleres, prevención y síntomas, tema central de la reunión regional de la SOSP

ALa enfermedad de Chagas es causada por un parásito llamado Tripanosoma cruzi, el cual es transmitido al hombre y otros mamíferos, principalmente por insectos hematófagos a los cuales se conocen comúnmente con los nombres de chinches besuconas, voladoras, hociconas, registrándose su presencia en  áreas rurales y urbanas de clima cálido.

Así lo informo en entrevista el Presidente de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública (SOSP), Hugo Luis Llaguno, quien señaló que el próximo 28 de junio durante la Reunión Regional número CIII de este organismo,  profesionales de la salud realizarán tallares sobre las medidas preventivas para evitar la presencia de este padecimiento en la localidad de San Andrés Huayapam, apuntó.

Adelantó que personal calificado implementará acciones en coordinación con autoridades municipales y población en general para capacitarlos sobre la limpieza en sus hogares, síntomas, atención y generalidades del padecimiento.

El funcionario refirió que mediante estos encuentros la  SOSP busca implementar políticas y estrategias que erradiquen su presencia en el territorio estatal, en donde lamentablemente dijo, aún  constituye un estigma social, de ahí la importancia de reforzar medidas para disminuir los casos de esta enfermedad.

Destacó que la enfermedad de chagas necesita urgentemente un abordaje desde el paradigma médico-social, que propicie su análisis desde la perspectiva multi e interdisciplinaria para desarrollar su prevención integral, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación, en las dimensiones individual y colectiva, con énfasis en la promoción y protección de la población.

Asimismo añadió que en dicha Reunión Regional se contará con la participación de personal médico, enfermería, promotores, psicólogos, entre otros profesionistas pertenecientes a las seis Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras instituciones.

En su oportunidad, el Secretario General de la SOSP, Reynaldo Miguel Zavaleta, precisó que una de las premisas básicas de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Públicas la capacitación y actualización constante para potenciar el desarrollo de habilidades y destrezas de profesionales competentes para la mejora continua en la calidad de servicios, sistemas y programas en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button