Alerta por venta de botas de dulces falsificadas: Consejos para su identificación

Usuarios de redes sociales han reportado la venta de botas de dulces navideñas con dulces piratas o alterados.

EXCELSIOR

En esta temporada navideña, el acto de regalar botas de dulces se ha visto empañado por la creciente preocupación entre los consumidores debido a la presencia de productos falsificados. Estas botas, que difieren de las marcas originales, están siendo reportadas en diversos puntos de la Ciudad de México, especialmente en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y locales de comercialización de dudosa reputación.

Las denuncias, mayormente difundidas a través de redes sociales, indican que estas botas falsificadas contienen dulces caducados, abiertos o en condiciones cuestionables. Un video compartido por el usuario de TikTok @caballerogus ha destacado la problemática al exhibir imágenes enviadas por sus seguidores, documentando la baja calidad de estos productos y la presencia de imitaciones de marcas reconocidas.

Los comentarios asociados al video señalan que estas botas apócrifas suelen ser adquiridas en áreas específicas, como Tacubaya y la Merced, a un costo significativamente inferior al precio estándar. Mientras que una bota auténtica puede superar los 50 pesos, las falsificadas se comercializan entre los 10 y 15 pesos.

Hasta el momento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha emitido una declaración oficial sobre este tema. No obstante, insta a los consumidores a ejercer precaución al realizar compras, especialmente en periodos festivos de alta demanda.

En vista de esta situación, se aconseja a los consumidores que adopten medidas de verificación al adquirir botas de dulces, tales como confirmar la autenticidad del producto, revisar fechas de caducidad y verificar la integridad del empaque. La importancia de estas precauciones radica en garantizar la seguridad y calidad de los productos adquiridos durante estas festividades, recordando que la salud de quienes reciben estos obsequios debe ser prioridad en todo momento.

Watch on TikTok

Cómo identificar dulces “piratas”

– Precios demasiado bajos.
– Falta de marca o marca desconocida.
– Dulces caducados o abiertos.
– Se distribuyen en lugares no autorizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button