En medio del hermetismo levantan el bloqueo del MULTI de Hacienda Blanca 

Juan H. Castellanos

Entre la 1 y 2 de la mañana de este jueves fue levantado en forma total, el bloqueo carretero, que mantenían integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI).

Cierre vial que se localizara por más de 72 horas sobre la carretera federal 190 a la altura de Hacienda Blanca en la jurisdicción de Etla, por parte de la “organización” parasitaria.

La socapa que enarbolan los manejados por Macario García Merino sedicente “ luchador social”, la cancelación de las ordenes de aprehensión de sus seguidores, señalados de generar la violencia e inestabilidad, en la zona triqui.

El cumplimiento a los acuerdos de paz y retorno de decenas de supuestos “desplazados”, el esclarecimiento de los asesinatos en la región, la exigencia de obras sociales, la entrega de recursos entre otras peticiones.

Sin embargo los daños generados por los manejados por García Merino resultaron cuantiosos sobre la vía federal para el sector comercial, de servicios y laborales en la ciudad de Oaxaca y su zona urbana, al estimarse en más de 200 millones de pesos.

Pérdida que originara un violento enfrentamiento la tarde – noche del miércoles 21, entre transportistas, vecinos de Hacienda Blanca, Trinidad de Viguera y Pueblo Nuevo, quienes armados de palos, piedras, armas de fuego y todo tipo de objetos , protagonizaron el desalojo.

Zafarrancho que dejara como saldo entre 4 a 6 personas lesionadas y decenas de descalabrados en la zona del bloqueo mientras era esperada una “ representación triqui”, a continuar con la mesa de negociaciones en las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, por una “Comisión Interinstitucional”.

Trascendió que entre los acuerdo alcanzados ,es lograr en los próximos días-25 de julio- el regreso de los desplazados a su lugar de origen,- Tierra Blanca,- la instalación provisional de un albergue en el gimnasio “Ricardo Flores Magón” y una vigilancia permanente en el lugar del bloqueo y la región triqui.

De la cancelación de las ordenes de aprehensión de los seguidores del “luchador social “, que son señalados de generar la violencia e inestabilidad, en la zona triqui, la liberación de “presos políticos”, por parte del estado, no se indicó.

Al igual que cumplimiento a los acuerdos de paz , el esclarecimiento de los asesinatos en la región , la exigencia de obras sociales, la entrega de recursos.

Asimismo entre otras peticiones, ante el hermetismo mostrado por el gobierno estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button