Con marcha la CNTE se une a la acción globalizada por Ayotzinapa

Marcha por Ayotzinapa (20)Nahúm Villavicencio

Foto: Patricia Castellanos

Organizaciones sociales, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y familiares de Cristián Colón Garnica marcharon para exigir en marco de la acción globalizada por Ayotzinapa, la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas.

El primer contingente partió del Crucero del Monumento a Benito Juárez y Huayapam. De este sitio salieron integrantes de diferentes organizaciones sociales y los familiares del normalista desaparecido el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Encabezando este contingente el hermano de Cristián, José Luis Colón Garnica exigió a las autoridades el esclarecimiento de la desaparición de su consanguíneo quien dijo salió de Tlacolula de Matamoros con la intención de continuar sus estudios.

Dijo que en junio fue la última vez que vio a su hermano, quien se inscribió en la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” con la finalidad de ser maestro de alguna escuela en la entidad oaxaqueña, en donde percibió el rezago que existe.

Asimismo sostuvo “…simplemente la exigencia es la misma, este la presentación con vida de él y sus 42 compañeros y este simplemente se hace esta marcha pacífica para que no se olviden que aún no ha regresado a su casa”.

De manera simultánea también partió un contingente con mentores de la sección 22 de la CNTE quienes partieron de la Fuente de las 8 Regiones con destino al zócalo capitalino.

Los mentores indicaron que la mayoría de sus compañeros partió a la ciudad de México para participar en la movilización que se efectuó en la capital del país y que tuvo el objetivo de reclamar con vida a los jóvenes desaparecidos.

Indicaron que no cesarán hasta que encuentren a los normalistas, pues sus familias al igual que ellos continuaran la búsqueda y no cesarán las movilizaciones hasta que aparezcan con vida. “vamos a seguirlos buscando hasta que no nos comprueben de manera científica que están muertos como quieren hacernos creer”, marcaban sus consignas.

Este lunes 26 de enero se cumplieron cuatro meses de la desaparición de los 43 normalistas, sin que se tenga certeza científica sobre su paradero, por esa razón, los padres de los jóvenes como parte de la Octava Jornada por Ayotzinapa, encabezan marchas en la Ciudad de México y en los Estados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button