La Ley Forestal no es ocurrencia, es esfuerzo de todos: Carolina Aparicio

  • Diputados integrantes de Comisiones Unidas que analizan esta iniciativa

se reunieron con funcionarios federales y estatales del sector forestal

La iniciativa de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Oaxaca no es una ocurrencia, es una necesidad, por eso se está construyendo con el esfuerzo de los legisladores, del sector social, académicos, investigadores, funcionarios estatales y federales, pero sobre todo de las comunidades forestales, afirmó la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Carolina Aparicio Sánchez.

Con el objetivo de recopilar propuestas y comentarios que fortalezcan esta iniciativa de Ley, diputados y asesores integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, Ecología, Administración de Justicia y la Agropecuaria Forestal y Minera, que estudian y analizan esta propuesta, se reunieron con funcionarios federales y estatales que tienen que ver con el desarrollo forestal de Oaxaca.

En presencia del coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Francisco García López, y de las diputadas Martha Patricia Campos Orozco e Ivonne Gallegos Carreño, del Partido Acción Nacional, la legisladora Carolina Aparicio explicó que próximamente se reunirán con integrantes del Consejo Forestal, quienes entregarán su propuesta para seguir analizando y construyendo esta Ley, urgente en la entidad.

“Esta iniciativa lleva ya grandes avances, pero seguramente la propuesta que hagan los integrantes del Consejo Forestal será muy valiosa para reforzar este trabajo muy necesario para brindar certeza jurídica a los ciudadanos oaxaqueños que viven del sector, además de dar sustento legal al Consejo Estatal Forestal”.

A la reunión celebrada en la sede del Poder Legislativo, donde también se dio a conocer una agenda conjunta para integrar más propuestas a esta iniciativa de Ley, asistieron el delegado de la Semarnat, Esteban Ortiz Rodea; el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Víctor Hugo Alejo Torres; el director de Producción Forestal de la Sedafpa, Félix Piñeiro Márquez; la directora del Instituto Estatal de Ecología, Helena Iturribarría, y el representante de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Zamora.

La legisladora de la fracción parlamentaria del PRI comentó que la iniciativa ha tenido cambios significativos, que obedecen a las aportaciones de los diputados, asesores y personas interesadas en el tema forestal, pero no se ha quedado expectante a los marcos jurídicos nacionales, ya que se adecúa a la Ley de Cambio Climático.

Dijo que en esta propuesta se reconoce el trabajo de los comisariados ejidales y comunales, de tal forma que se menciona al municipio como el territorio.

Ratificó la disposición de las Comisiones Unidas para trabajar en conjunto con todos los actores políticos y sociales a fines al sector forestal, ya que con la ley, se están protegiendo alrededor de 40 mil empleos que benefician a más de 600 mil oaxaqueños.

Luego de que cada uno de los funcionarios federales y estatales emitieran sus puntos de vista sobre esta iniciativa y destacaran la importancia del trabajo conjunto, el coordinador de la fracción del PRI, Francisco García López, dijo que los legisladores del tricolor respaldan esta iniciativa, porque esta ley es muy necesaria en Oaxaca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button