El Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua, le informa:

clima3Síntesis: Condiciones de cielo despejado a medio nublado a nublado domina esta tarde en gran parte de territorio oaxaqueño como se observa en la imagen de satélite.

Circulación anticiclónica prevalece sobre el Golfo de México favoreciendo temperaturas calurosas a muy calurosas en gran parte del país y bajo potencial de lluvias en el norte, noreste y oriente de la República, además de la Península de Yucatán.

Dos canales de baja presión en superficie, el primero se extiende desde el norte hasta el centro del país, mientras que el segundo se localiza en el sureste del territorio, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán la presencia de nublados con lluvias muy fuertes, chubascos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y rachas fuertes de viento en Chihuahua, Guanajuato y Estado de México; lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Distrito Federal, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Onda tropical No. 25 se extiende al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, favorece entrada de humedad del Océano Pacífico, generando la presencia de lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco y Michoacán, así como lluvias fuertes en Colima y Guerrero, las cuales pueden estar acompañadas de chubascos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y rachas fuertes de viento.

 

Pronóstico Regional para las próximas 24 horas

Canal de baja presión extendido en el sureste del territorio nacional y circulación de la alta presión en el Golfo de México, así como la persistente entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, seguirán generando el desarrollo de nublados con núcleos convectivos dispersos, especialmente hacia el centro y occidente del estado, mismos que pudieran favorecer probabilidades de lluvias localmente fuertes (25-50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el occidente de la Sierra Sur, Mixteca y menores a 25 mm en el occidente de la Costa, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales. El viento dominante será de componente norte y noreste con velocidades de 20 a 30 km/h con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que en la zona costera prevalecerá del oeste suroeste de menor intensidad.

 

Recomendaciones: A la población en general, extremar precauciones por temperaturas sensiblemente altas en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Cañada y Costa; por lluvias con actividad eléctrica en la Cuenca del Papaloapan, zonas serranas, Mixteca, Valles Centrales y Costa; asimismo, mantenerse atentos a los boletines meteorológicos que emita la CONAGUA y atender las indicaciones de autoridades de Protección Civil de su localidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button