“El mar es nuestro, no de ustedes”: EU manda mensaje a cárteles mexicanos tras asegurar cargamento millonario de droga

El decomiso se realizó en 13 operativos en los que se incautaron 20 mil 480 kilos de cocaína pura y 17.980 kilos de mariguana.

MILENIO

El miércoles 9 de abril se informó que la Guardia Costera de Estados Unidos incautó, en aguas del Océano Pacífico, varios cargamentos de cocaína y mariguana vinculados con dos carteles mexicanos, con un valor, en el mercado ilegal, de más de 509 millones de dólares, informó el miércoles 9 de abril la fiscal general de Pam Bondi.

Al respecto, la vicealmirante Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera de Estados Unidos mandó un mensaje a los cárteles de las drogas: “El mar es nuestro; no de ustedes. ¡Los encontraremos! ¡Los cazaremos! ¡Los detendremos!”.

El decomiso se realizó en 13 acciones marítimas en las que se incautaron 20 mil 480 kilos de cocaína pura y 17.980 kilos de mariguana que, presuntamente, le pertenecían a los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.

¿Qué dijeron las autoridades estadunidenses?

“Lo que hicieron, salvó innumerables vidas estadunidenses. Esta cocaína se habría distribuido por todo nuestro país, quizás por todo el mundo”, dijo Bondi, quien aplaudió la colaboración entre las agencias federales y la Guardia Costera para lograr el decomiso y acusar a los sospechosos.

La fiscal indicó que los dos carteles mexicanos están vinculados con estos millonarios cargamentos y, resaltó, que “este es un duro golpe” para las operaciones financieras de los narcotraficantes.

¿Cómo identificaron la droga?

Por su parte,  Nathan Moore explicó que las tripulaciones de los barcos estadunidenses utilizaron sistemas avanzados de vigilancia para interceptar varias embarcaciones e incautar la droga.

Al menos 11 procesos judiciales independientes se han presentado en una corte federal de Florida como resultado de estas interceptaciones.

 CJNG y Cártel de Sinaloa como, los mayore traficantes de droga a EU

Según la evaluación anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG)  y de Sinaloa siguen siendo los principales productores y proveedores de drogas al país de las barras y las estrellas.

El informe detalla que entre estas sustancias ilícitas destacan el tráfico de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína de origen sudamericano que abundan en el mercado estadunidense.

El informe compartido por la oficina del Director de Inteligencia Nacional (DNI, por sus siglas en inglés), detalla que estas organizaciones criminales ingresan la droga a travéz de la frontera entre Estados Unidos y México oculta en vehículos de pasajeros y tractocamiones, por lo que se ha reforzado la seguridad en esa zona.

Sin embargo, esto puede hacer que los cárteles de drogas cambien sus modus operandi y rutas de contrabando en respuesta al aumento de la presencia de las fuerzas de seguridad estadunidenses en la frontera con México.

“El fentanilo y otros opioides sintéticos siguen siendo las drogas más letales que se trafican en Estados Unidos, causando más de 52 mil muertes en el país en un período de 12 meses que finalizó en octubre de 2024”, señala el informe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button