La UABJO anunció la creación de la Unidad de Atención Integral Universitaria

* Atenderá a estudiantes y personal docente, administrativo y de servicios.

COMUNICADO

 

Con el objetivo de combatir la violencia en todas sus formas al interior de nuestra Casa de Estudios, el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), C.P. Cristian Carreño López, presentó ante medios de comunicación la Unidad de Atención Integral Universitaria (UAIU).

 

En conferencia de prensa, detalló que estará integrada por la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), la Dirección de Equidad y Género (DIEG) y la Unidad de Atención al Estudiante Indígena (UAEI), instancias que trabajarán de manera coordinada y conjunta en la atención de los casos que se presenten, a fin de dar el acompañamiento y seguimiento a los mismos.

 

Cabe destacar que en la conformación de la Unidad de Atención Integral Universitaria participan, además de las áreas mencionadas, investigadoras y especialistas en temas de equidad y género, violencia de género y protocolos de atención a víctimas.

Acompañado por las Directoras: Verónica Matadamas Morales de la DIEG, Reyna Carmelita Martínez Martínez de la UAEI, la Subdirectora de Comunicación Social, Laura Gil Padilla, así como por el Director de la DDU, Marlon Andrés Pizarro Mayoral, el Rector expresó que se establecerán protocolos y criterios para trabajar con las Unidades Académicas y frenar la violencia al interior de la máxima casa de estudios de Oaxaca.

 

Por su parte, Gil Padilla, detalló que se trata de coordinar esfuerzos a partir de un diagnóstico sobre la problemática, la cual obedece a la situación histórica de violencia que se ha vivido no sólo al interior de la UABJO, sin embargo reconoció que existen denuncias de acoso por parte de docentes, y que el objetivo es darles atención.

 

La creación y establecimiento de la UAIU, contempla diversos pasos, como la vinculación interinstitucional entre direcciones y Unidades Académicas, el protocolo para la atención de la violencia el cual está en proceso de aprobación, la capacitación al personal que atenderá de manera directa las denuncias, así como una campaña de difusión para que la comunidad universitaria sepa a dónde acudir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button