El binomio canino Arkadas recibe su ascenso a cabo

El soldado Arcadas causó alta en las Fuerzas Armadas Mexicanas el 23 de junio de 2023, está adscrito a la Primera Brigada de Policía Militar

EXCELSIOR 

El binomio Arkadas del Ejército Mexicano, que hace dos años fue donado por el gobierno de Turquía, recibió este domingo su ascenso de soldado a cabo, con la celebración del Primer Perrotón organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

La ceremonia estuvo encabezada por el general José Manuel Alcántara González, director de Veterinaria y Remonta, y el general Carlos Javier Pérez Vara, director general de Comunicación Social, de la dependencia.

 

El soldado Arcadas causó alta en las Fuerzas Armadas Mexicanas el 23 de junio de 2023, está adscrito a la Primera Brigada de Policía Militar y ha culminado satisfactoriamente las etapas de adiestramiento siguientes, en el Centro de Adiestramiento de Policía Militar: socialización, obediencia básica, obediencia avanzada y la especialidad en búsqueda y rescate”, explicó el general Alcántara González.

Cientos de familias, con sus animales de compañía, participaron en el Primer Perrotón, consistente en una caminata que se realizó en la pista del Estadio de Centinelas, en el Campo Militar número 1 de la Defensa.

El cabo Arkadas fue donado por el gobierno turco, en marzo de 2023, tras la muerte del binomio Proteo, que falleció en los trabajos de rescate de víctimas por los terremotos ocurridos en el país europeo.

 

Arkadas ya es cabo. (Guardia Nacional)

Listo para integrarse al equipo de binomios caninos

Al concluir con las primeras etapas de su entrenamiento, Arkadas está listo para integrarse al equipo de binomios caninos con los que cuenta la Defensa.

Los canes seleccionados para el servicio pasan por una serie de pruebas que evalúan su temperamento, habilidades físicas y capacidad de aprendizaje, para ser destinados a las especialidades siguientes: búsqueda y detección de enervantes; búsqueda y localización de explosivos; búsqueda y rescate; búsqueda y rastreo, y guardia y protección.

Actualmente, la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta con un efectivo de 2 mil 030 canes que se encuentran en la fase de adiestramiento o desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional, coadyuvando con las misiones generales que tienen encomendadas las Fuerzas Armadas mexicanas y Guardia Nacional”, detalló el general Alcántara González.

El cabo Juan Carlos Villeda, adiestrador del cabo Arkadas, comentó que el ejemplar donado por el gobierno de Turquía, cumplió satisfactoriamente con todas las etapas de su entrenamiento inicial.

En estos momentos, el tipo de trabajo que tiene es en búsqueda y rescate de personas en áreas colapsadas. Ahora está a un 80 por ciento de su olfato, encontrando a personas vivas en áreas colapsadas.

Ya está listo para poder trabajar, se ha desempeñado, se ha desarrollado muy bien en su trabajo, ha dado buenos resultados, por eso también es su ascenso”, explicó el cabo Villeda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button