Editarán libro sobre patrimonio edificado y cultural de Oaxaca

santodomingo*El texto tiene como fin entender la sociedad diversa, pluriétnica y multicultural de la capital oaxaqueña.

Para defender y conocer el patrimonio cultural de la ciudad de Oaxaca, los Gobiernos municipal y estatal, editarán el libro Oaxaca de Juárez, Patrimonio Mundial de la Humanidad.

El edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, detalló que el texto que se publicará en el marco de  la  celebración del  XII Congreso  Mundial   de  la Organización de las Ciudades  del Patrimonio Mundial que se realizará del 18 al 22 de noviembre en la ciudad de Oaxaca,  consta de 12 capítulos escritos por especialistas en el tema de rescate, preservación y difusión.

Asimismo, señaló que con esta acción se asegura la transmisión  del legado histórico a las próximas generaciones, además de proteger la cultura e identidad de la población.

Resaltó que la preservación del patrimonio cultural es una  exigencia histórica, política y cultural, cuyas acciones inciden  en el mejoramiento de la calidad  de vida de las comunidades depositarias, y legítimas herederas del patrimonio, además de facilitar la construcción de una sociedad  más  incluyente, equitativa y democrática.

 

En el libro, precisó, las personas podrán viajar a través de  la historia de la ciudad, desde su fundación hasta la actualidad, encontrar apuntes históricos de la zona arqueológica de Monte Albán y de las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, así como recorrer su patrimonio edificado, conocer más sobre su arquitectura religiosa, como la del Exconvento de San Pablo, además de las emblemáticas tradiciones de los barrios de Xochimilco, Jalatlaco y El Marquesado.

 

A lo anterior, sumó la descripción de tradiciones y costumbres de las y los oaxaqueños, su vestimenta, gastronomía, artesanías, fiestas tradicionales, música y artes plásticas, a través de una breve crónica de la cultura visual.

 

En el texto colaboran personajes como el cronista de la ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán, el historiador y asesor de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), Sebastián Van Doesburg; así como arqueólogos y arqueólogas del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia  (INAH) de Oaxaca, maestros y maestras en Historia del Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), investigadoras e investigadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social- Unidad Pacífico SUR, así como del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

 

Cabe hacer mención que la presentación del libro estará a cargo del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, mientras que el prólogo fue efectuado por el edil capitalino.  El libro será editado de forma conjunta a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y la Dirección de Cultural del Municipio capitalino, con un tiraje de mil copias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button