Edil reciclado opaca reapertura del Museo Frisel de Mitla

Acuerdos Museo de Mitla JMCrónica de un anuncio ya vivido o el inicio del próximo corte del listón en el Museo Frissel

Pietro Crespi

Agenciajm.com.mx

Domingo 10 de agosto de 2014

Villa de Mitla, Oax.-

Con beneplácito se ha concluido, en la población de San Pablo Villa de Mitla, una reunión más con el tema de la reapertura del Museo Frissel que por más de ya casi 20 años ha permanecido cerrado. Alrededor de él, muchas historias se han contado,  y más de una apunta a un descontrol de la colección arqueológica de fama internacional y de temas de posesión del inmueble, que albergará en poco tiempo, esperemos, el centro cultural.

El día de hoy, tenemos una de aquellas visiones repetitivas denominadas deja vú, como aquellas tardes de 2009, hoy de nuevo aparece un personaje gris, que vuelve al escenario político y social de nuestro estado con aquel tema que lo posicionó en su intento de llegar a un puesto de representación popular estatal, el actual y reciclado presidente Municipal de Mitla, el panista improvisado Jaciel Garcóa Ruiz, antes que nadie, publica en sendo comunicado que la reunión del sábado es resultado de su constante preocupación de “luchar por la conservación y preservación de este espacio cultural”, quizás solo esto opacado por el hecho, que la tertulia se debió a las gestiones de la sociedad civil organizada ante la Secretaría de las Culturas  y las Artes de Oaxaca y no de alguna institución. Es por ello que la historia como hace más de cinco años se repite. Mismo personaje, misma estrategia.

El punto central de esta reunión, comenta la gente de Mitla es que por fin un Secretario de las Culturas ha tomado la batuta para resolver esta situación del patrimonio de todos los oaxaqueños y mexicanos, con la visita de Francisco Martínez Neri se acaba el cerco informativo que por muchos años ha rodeado y beneficiado el destino de este inmueble y los zopilotes alrededor de él, además de constatar de primera mano los avances arquitectónicos que se observan en las fotos presentadas en los medios.

La opacidad no solo alcanza el inmueble, la colección que perteneció a este museo se desconoce la certeza de su número y localización de los más de cincuenta mil objetos que se presume forman parte de ella y que en papel se encuentran, desde ya varios años, bajo resguardo del INAH, que esta ocasión su representante federal tendrá el no menor reto de demostrar a la sociedad oaxaqueña que la nueva administración que representa conoce del tema y puede sumarse a la Secretaría de las Culturas en la búsqueda de soluciones, por lo pronto el delegado se ha comprometido a “concluir con las etapas de construcción del museo, […] además de obtener el financiamiento necesario”.

Vaya pues el reconocimiento del que suscribe, a la sociedad civil organizada en Conciencia Zapoteca A.C. por haber retomado el compromiso con su pueblo de promover esta reunión con los principales protagonistas de esta telenovela de más de doce años que se llama: ¿Quién cortará el listón de apertura del Museo Frisell?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button