Edil de Mitla cumplió con imponer a su ‘delfín’ 

Consejo Electoral de Mitla JMEl neo priista Jaciel García Ruíz cumplió su amenaza y amparado en el cargo, utilizando los recursos materiales y humanos municipales, llevó al triunfo al candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, Abelardo Ruíz Acevedo 

De las 16 casillas, el Consejo Municipal determinó el recuento parcial de 11 paquetes electorales.

Ignacio Martínez Platas

San Pablo Villa de Mitla.-  El presidente municipal de la Villa de Mitla Jaciel García Ruíz, cumplió su amenaza y amparado en el cargo, utilizando los recursos materiales y humanos municipales, llevó al triunfo al candidato de la coalición Juntos Hacemos Más, Abelardo Ruíz Acevedo.

Con el recuento de casilla por casilla y voto por voto, el candidato a la presidencia municipal de la Villa de Mitla, de la coalición PRI-PVEM, ratificó su triunfo con apenas 120 votos de diferencia de su más cercana contendiente, la candidata de la coalición PAN-PRD Lilia Hernández López.

Ante las graves irregularidades e inconsistencias detectadas durante el proceso electoral del pasado 5 de junio, la abanderada de la coalición CREO, solicitó ante Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales (FEPADE), el recuento de casilla por casilla y voto por voto.

De las 16 casillas, se determinó el recuento parcial de 11 paquetes electorales, lo que originó una diferencia de apenas dos votos, por lo que de 118 sufragios que inicialmente le daban la ventaja al candidato de la coalición PRI-PVEM, la ventaja aumentó a 120.

En el recuento, que inició al medio día de éste jueves y en la que participaron los representantes de todos los partidos políticos, así como los consejeros locales encabezados por la presidenta del Consejo Municipal del distrito electoral 17, Verónica Juárez Velasco, también se detectó una diferencia de dos votos nulos y de las boletas no utilizadas.

De las 9,932 boletas asignadas en las 16 casillas básicas y contiguas, solamente se utilizaron 5,882 boletas, que representan el 50.8 por ciento de la lista nominal, que según la presidenta del Consejo Municipal Electoral del Distrito Electoral 17, el abstencionismo fue muy elevado.

La funcionaria electoral argumentó que el ausentismo en las urnas se debe más que nada a la emigración, toda vez que un gran sector de la población joven ha emigrado a los Estados Unidos, en busca de mejores condiciones de vida.

El recuento ordenado por la Junta Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se desarrolló en un clima de paz y tranquilidad, sin registrarse ningún incidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button