ALISTA IMSS PROGRAMA PREVENTIVO POR BAJAS TEMPERATURAS

Busca anticipar acciones en los 138 municipios con riesgo de heladas

Con la finalidad de proteger la salud de la población expuesta a las bajas temperaturas, durante la temporada de frío, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa acciones preventivas y de control dirigidas a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones de salud, niños menores de cinco años y personas mayores de 60.

Con énfasis en los 138 municipios que registran las temperaturas más bajas en el estado, como son: Tepelmeme Villa de Morelos, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santa Maria Asunción Tlaxiaco, Santiago Comaltepec (Humo Chico), Ixtlán de Juárez y Santa Catarina Lachatao (Nevería), entre otros.

Se encaminan acciones de prevención como la vacunación contra influenza en ámbito de IMSS Oportunidades, contando con 314 mil 261 dosis, para su aplicación durante los meses de octubre 2012 a marzo 2013, a los grupos de edad de 6 a 59 meses, 5 a 9 años, embarazadas, personal de salud, hombres y mujeres de 50 a 59 años y a población de 60 y más años, informó el Coordinador Médico Delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz.

Así mismo se privilegiará el reforzamiento de la vacuna antineumocóccica conjugada de 10 y 13 serotipos con una meta de 29 mil 376 dosis en población de 6 semanas a 23 meses de edad, también se buscará capacitar a los responsables de niños menores de cinco años en el manejo de  infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas y la prevención de accidentes en el hogar. Igualmente se intensifican las acciones de vigilancia epidemiológica de la morbilidad y mortalidad de los padecimientos relacionados con la temporada, refirió Hernández Díaz, médico especialista del IMSS.

Por su parte el Coordinador de Prevención y Atención de la Salud, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, explicó que las infecciones respiratorias agudas (IRA’s) son padecimientos que afectan muy frecuentemente a niños y personas de la tercera edad, ya que los virus o bacterias que diseminan el padecimiento entran al organismo a través de la nariz o boca, cuando una persona enferma estornuda o tose frente a otra, sin cubrirse la boca, o bien, por comer o beber alimentos contaminados con la saliva de un enfermo.

Así mismo dijo que de todas las infecciones existentes de este tipo la más común entre la población oaxaqueña es la rinofaringitis aguda (catarro), seguida por la faringoamigdalitis (infección de garganta y anginas) y la influenza estacional, ante ello, recalcó la importancia de aplicarse la vacuna contra neumococo e influenza, ambas se encuentran disponibles en cualquiera de las unidades médicas del IMSS.

Para evitar complicaciones por IRA’s, el área médica del IMSS recomienda: no auto medicarse, evitar exposición a contaminantes ambientales (polvo), no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, abrigarse y consumir bebidas calientes no alcohólicas, permanecer en completo reposo, no suspender la alimentación, evitar lugares de concentración poblacional, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el ángulo del codo o con un pañuelo desechable, nunca con las manos, no saludar de forma directa (de beso o mano), evitar el contacto de niños enfermos con ancianos o personas con enfermedades crónicas, lavar los utensilios usados por las personas enfermas y acudir a su unidad médica más cercana.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button