Diputada Silvia Flores presenta iniciativa para garantizar expedición gratuita de certificados de nacimiento

Comunicado

La diputada local del PRD Silvia Flores Peña presentó una iniciativa con proyecto de decreto para garantizar la expedición gratuita de los certificados de nacimiento y de esta forma, contribuir a la economía familiar.

Al hacer uso de la palabra en tribuna, la también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, puntualizó que el registro de nacimiento constituye un derecho humano, siendo reconocidos por instrumentos internacionales suscritos por nuestro país, como la declaración universal de los derechos humanos, el pacto internacional de derechos civiles y políticos así como la convención sobre los derechos del niño.

“Garantizar el derecho a la identidad permite al ser humano contar con un nombre y nacionalidad, siendo que a partir de este momento surge el reconocimiento en cuanto a su existencia, derivado de la formalización del nacimiento en términos de ley”, dijo.

La legisladora perredista indicó que el certificado de nacimiento contribuye a contar con una medición oportuna en el ámbito demográfico, que permite conocer el comportamiento y tendencias sobre la fecundidad, mortalidad materna e infantil, su importancia radica en que nos permitirá contar con una adecuada planificación familiar y reorientación de las políticas públicas en materia de salud en todo el territorio nacional.

“Actualmente los certificados de nacimiento se dan en instituciones de salud públicas y privadas, sin embargo se presentan abusos en algunas instituciones al cobrar a la ciudadanía por su expedición, ante la falta de regulación en la ley estatal de salud y el código civil de nuestro estado”, lamentó.

Ante esta situación, sostuvo que la presente propuesta garantiza la expedición gratuita del certificado de nacimiento, además de establecerlo como requisito previo, para obtener el acta de nacimiento ante el registro civil.

“Con estas medidas protegemos la economía familiar y adecuamos nuestro marco jurídico en materia de salud, otorgando seguridad jurídica a la niñez oaxaqueña y garantizando su derecho a la identidad”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button