Presupuesto de Egresos 2017 es ‘racional’: Vanessa Rubio

Excelsior

La nueva subsecretaria de Hacienda dijo que a pesar de la volatilidad doméstica e internacional, el país está bien parado.

CIUDAD DE MÉXICO..-Vanessa Rubio, nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó a través de una entrevista con Jorge Berry para Grupo Imagen Multimedia que México está preparado para enfrentar la ‘volátil situación económica latinoamericana’ y, que a pesar de la coyuntura, el Presupuesto de Egresos 2017 será ‘racional’ para la actualidad económica.

La subsecretaria señaló, por otra parte, que está preparada para ejercer su recién obtenido cargo, con un aval de casi dos décadas siendo servidora pública, que le ha proporcionado una amplia visión por ‘haber vivido diversas coyunturas’ nacionales en materia económica y fiscal; asimismo, destacó:

Hoy vivimos una volatilidad considerable, pero la economía mexicana sigue creciendo sim importar la esperada disminución del PIB —Producto Interno Bruto— del uno por ciento estimado por analistas” en otras naciones centro y sudamericanas.

Con respecto a la deuda externa del país, señaló que ésta está contemplada en el Paquete de Egresos 2017 presentado en días anteriores por el titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, asegurando que los ‘márgenes de endeudamiento’ se ‘están achicando’, y ‘seguimos tomando medidas para que el déficit’ siga disminuyendo ‘y se estabilice la «Deuda-PIB»’.

México es una de las «economías emergentes» de América Latina que mejor tiene controlada su deuda; el país será certero dentro de este volátil mundo económico y, antes que nada’, se establecen como prioritarios aspectos como el pago de pensiones y gasto corriente del estado (a pesar de una significativa disminución en sectores básicos de la sociedad.

Vanesa Rubio resaltó que la meta del superávit que México anhela es ‘alcanzable, y por eso lo hemos plasmado en un presupuesto realista, compartido por el Banco de México y analistas’ conocedores del campo financiero.

Se” han vertido en el “Paquete las condiciones” que el “mercado doméstico necesita, para no gastar más de lo que ingresamos, y también nos enfocamos en no subir impuestos, ni tampoco” imponer “impuestos adicionales: éstas son señales correctas”, indicó la subsecretaria.

Dijo que está consciente de que ‘hay algunos aspectos en los que no tenemos, por definición, o por ley, definición sobre ellos’ como los ajustes de distribución económica para sectores nacionales, ‘pero esperamos que tomen’ noción sobre ‘las prioridades’ que la coyuntura económica demanda.

Los márgenes de maniobra están acotados y los tenemos bien establecidos, reduciremos gastos de operación y tendremos un diálogo con el Congreso de la Unión para priorizar el gasto social: «porque nos preocupamos por el gasto social» —‘así’ lo dijo— pero ‘sí’ estamos preocupados por los gastos del gobierno y de los partidos políticos.

1521102

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button