Despiden a la delegación oaxaqueña que participará en la XXIII Olimpiada Nacional de Biología

OLIMPIADA DE BIOLOGÍAComunicado.

  • En este evento organizado por la Academia Nacional de Ciencias, participarán delegaciones de los estados de la República Mexicana y presentarán una serie de exámenes y prácticas que medirán sus conocimientos.

Con entusiasmo y ánimo, familiares y amigos despidieron a las y los  jóvenes oaxaqueños que conforman la delegación estatal que participará en la XXIII Olimpiada Nacional de Biología  a realizarse los días 27 y 28 de enero en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos.

La delegación está integrada por Fernanda Cruz Hernández y Mirella Castillo  Montesinos, estudiantes del  Plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO); así como Minerva López Hernández del  Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO); Jaime Yasser Santiago de León del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No.26 y  de  Guadalupe Sánchez Mendoza del Instituto Pedagógico Margarita Aguilar Díaz A.C. (IPMAD).

Al asistir a  este evento, el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, dirigió un emotivo mensaje de despedida, en el cual les expresó que representan un orgullo para los oaxaqueños y que continuarán con el respaldo del Gobierno del Estado para que continúen adoptando a la ciencia y la tecnología como una forma de vida y así ser ejemplo de constancia y tenacidad para todas y todos.

Dijo que esta Administración que encabeza Gabino Cué seguirá apostándole a la  educación como factor principal de desarrollo, muestra de esto, es  la creación del Centro Internacional de Matemáticas.

Finalmente, les invitó a competir con esfuerzo y les recalcó que todos ya son unos ganadores, pues resultaron seleccionados entre 90 jóvenes oaxaqueños que participaron en la olimpiada en su fase estatal.

Por su parte, el Coordinador Estatal de la Olimpiada de Biología, Jorge González Alcántara, agradeció al Gobierno del Estado por facilitar y lograr que las y los jóvenes acudan a  esta importante justa académica.

Explicó que las personas representantes del estado contaron con  una intensa  preparación compuesta por cursos teóricos y prácticos, así como asesorías realizadas del  10 de septiembre de 2013 al 8 de enero de este año, en las que se revisaron materias de Bioquímica, Biología Celular, Fisiología de los animales, Fisiología de los vegetales, Genética,  Ecología y Bioestadística, lo que representa prácticamente la mitad de un plan de estudios  de biología cursado por un alumno normal del nivel superior.

En la competencia, participarán delegaciones de todos los estados de la República Mexicana y presentarán una serie de exámenes y prácticas  que medirán sus conocimientos, para así elegir a quienes  participen en la etapa internacional a celebrarse en el mes de junio del  presente año.

La Olimpiada Nacional de Biología es realizada por la Academia Nacional de Ciencias y tiene como objetivo estimular la formación científica de jóvenes de todo el país, así como identificar a estudiantes que deseen incorporarse a las carreras científicas para impulsar el desarrollo de la ciencia en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button