Disfrutan 85 mil personas del Musée de l’Orangerie

MILENIO

El interés masivo responde a los grandes maestros del impresionismo, que se presentan por primera vez en nuestro país.

Obras maestras del Musée de l’Orangerie,México.- El interés generado por la exposición Obras maestras del Musée de l’Orangerie, que exhibe el Museo Dolores Olmedo, en Xochimilco, ha llevado a miles de personas  a hacer fila para poder ingresar al recinto.

Desde que abrió sus puertas, el pasado 19 de octubre, la muestra, con 30 obras de 11 artistas, ha sido visitada por más de 85 mil personas. No importa la distancia, el público acude a ver a los grandes maestros del impresionismo, que se presentan por primera vez en México.

Debido al éxito de la exhibición, Carlos Phillips, director del Museo Dolores Olmedo, calcula que para el 19 de enero, cuando se clausure, la muestra habrá sido visitada por alrededor de 250 mil personas.

La exposición es todo un éxito tras presentar la obra de  influyentes artistas del movimiento impresionista registrado en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX: Paul Cézanne, Henri Matisse, Amedeo Modigliani, Paul Gauguin, Claude Monet, Pablo Picasso, Pierre-Auguste Renoir, André Derain, Marie Laurencin, Henri Rousseau, Chaïm Soutine y Maurice Utrillo.

“Nos da gusto presentar esta muestra con la obra de pintores como estos que son monumentos de la historia del arte de Europa y del mundo, porque mucho de nuestro público no tiene la oportunidad de ir a París. Nosotros en México tal vez contamos con una o dos obras de estos pintores, pero no como una colección, por lo que es un orgullo para el Museo Dolores Olmedo contar con esta muestra”, comenta Carlos Phillips.

Dice que no rentaron ni pagaron por que les prestaran la obra y que lograron traerla a través de un intercambio.

“Nosotros mandamos a dos grandes exponentes de la pintura mexicana: Frida Kahlo y Diego Rivera al Musée de l’Orangerie donde, por cierto, el público también hace enormes filas para ver su obra, por lo que esperan recibir hasta el 13 de enero de 2014 alrededor de 600 mil visitantes”.

Para el director del Museo Dolores Olmedo es una coincidencia muy agradable el éxito que están teniendo ambas exposiciones.

El Museo Dolores Olmedo se localiza en Av. México 5843, La Noria, Xochimilco, a unos pasos de la estación La Noria del Tren Ligero.

 

 REVELACIONES EN LA MUESTRA 

Con esta exposición el Museo Dolores Olmedo toma la batuta, afirma el historiador del arte, Juan Rafael Coronel Rivera, quien además es nieto del muralista mexicano Diego Rivera.

“Está poniendo el ejemplo el Dolores Olmedo al demostrarnos que sí hay públicos masivos que van a los  museos para ver buena pintura”.

Siempre se habla de por qué la gente no asiste a los museos y la respuesta es que no se les está dando lo que realmente quieren ver, pero cuando se presentan artistas como Picasso o Modigliani, se constata que sí hay público interesado.

“A partir de esta exposición, ahora el objetivo de los museos tendrá que ser presentar muestras de esta calidad que logren acaparar la atención del público masivo, que sí existe”.

Indicó que una de las cuestiones más relevantes de la muestra es que se aborda una historia de Rivera poco conocida.

“Estamos aquí acompañados de sus colegas franceses, por ejemplo, una de las cuestiones de las que se habla muy poco es en relación a la amistad de Diego con Modigliani, pues el pintor mexicano vivió mucho tiempo con Modigliani, de hecho compartieron un mismo estudio durante más de siete u ocho años.

“Conocemos alrededor de 28 retratos que le hizo Modigliani a Diego. Aquí con lo que nos estamos encontrando es con esa parte de Rivera que es muy interesante, porque habla no sólo de sus influencias, sino los gustos de Diego a través de esta exposición”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button