Considera Monteagudo la posibilidad de retener salario de los maestros de la S22

maestrosNahum Villavicencio

El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, destacó  la posibilidad de que se pueda retener el salario de los profesores que dejaron a un millón 200 mil niños sin clases por el paro indefinido que realizan.

El mandatario destacó que “quien labora no debe devengar, es un asunto que debe empezar a analizarse, ya que se ha actuado con disposición al diálogo y resultado de ello, son los avances históricos que se han presentado en los últimos meses que han sido significativos”.

Ya es tiempo de que el magisterio reflexione como van a dar los pasos en el futuro, porqué es con esos mecanismos, digo nosotros no hablamos de que se claudiquen a derechos de su manifestación pero los niños tienen derechos y ellos obligaciones como el cumplir con horarios de clases”.

Este tema debe ser evaluado, en el contexto de una decisión en el que todos sean corresponsables, ya que en ocasiones las mismas corresponsabilidades se hacen a un lado, aun cuando los primeros que sufren cuando los mentores dejan de acudir a las aulas son los niños y las niñas de Oaxaca por ello debe de reflexionar y anteponer los intereses de los grupos.

El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó que sin renunciar a sus derechos laborales, principios y libertad de manifestarse, el magisterio debe conducir su movimiento democrático, sin afectar a la ciudadanía oaxaqueña y de la Ciudad de México, sobre todo cuando el gobierno de Oaxaca y el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública han mostrado disposición al diálogo y el ofrecimiento de incorporar las iniciativas que fortalezcan la mejora educativa.

Destacó que el tema de contratación de otros maestros no está puesto en la mesa, por lo que exhortó a los mentores a anteponer los intereses de educadores y reponer a la brevedad el tiempo que dejen de dar clases y regresar de manera inmediata a las aulas de las cerca de 14 mil escuelas que quedaron vacías.

Podría ser también que se estrene la modalidad de la consulta a la ciudadanía, con respecto al tema magisterial, siempre y cuando sea una elección, y se consulten las preguntas que se emitirían en el documento.

El gobierno del estado de Oaxaca, señaló Cué Monteagudo, exhorta a la Sección XXII de la CNTE a volver a las aulas y garantizar el derecho a la educación de la niñez y los jóvenes de la entidad.

Abundó que el proceso de Reforma a la Ley General de Educación debe verse como una oportunidad para proponer y participar, pero sobre todo para contribuir al proceso de mejoramiento de la educación del país y de Oaxaca, lo que hace necesario que el magisterio oaxaqueño cuente con el acompañamiento de las y los diputados federales oaxaqueños para incorporar al proceso legislativo la iniciativa de Reforma Educativa que la Comisión Política de la Sección XXII construyó con las autoridades educativas del estado, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button