Desapariciones y violencia familiar, factores que enfrentan las mujeres en Oaxaca

 

Juan H.  Castellanos.

Durante  la actual   contingencia sanitaria por COVID-19, de 60 a 65  mujeres han   desaparecido de  Oaxaca, señalan  en sus estudios y análisis , organismos  no gubernamentales dedicadas a su protección en la entidad

La mayoría de las víctimas    indican   en   el análisis “ nos faltan 800” , se encontraban en edad escolar y productiva.

Más del 70 por ciento del total de casos presentados , se ubican  en el rango de los 12 a los 25 años de edad.

Por otra parte  el  documento destaca   que del  2018 a la fecha , 5  regiones registran  en Oaxaca ,  81 por ciento del total de casos de desaparecidas entre ellas , Valles Centrales  391, Istmo 84, Papaloapan 66, Mixteca 58 y la Costa con 54 casos.

Mientras en lo que  va del 2020, 118  en total han desaparecido

Registro que de acuerdo con las estadísticas de los organismos no gubernamentales   significa una diferencia, al ser  durante la administración de Gabino Cué , 174 mujeres desaparecidas

Desaparición  que  se encuentra  previsto como un   delito  por el artículo 348 Bis D del código penal de Oaxaca, puntualizan.

Por su lado , la Fiscalía  General del Estado de  Oaxaca . FGEO-  indica  en sus estadísticas que la violencia  familiar se incremento , al recibir  solo en el mes de marzo , 650  carpetas de investigación.

 

En  el mes de abril 445,  en mayo  460,   documentos   que precisan de como se encuentran la violencia contra las mujeres en  los 3 últimos  meses , a partir  del confinamiento   social decretado  por la presencia de COVID- 19  en la  entidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button