Cumplen habitantes de la Sierra Sur amenaza de bloqueo en la SCT

ultimahoraportadaNahum Villavicencio

Habitantes de la Sierra Sur cumplieron su amenaza y bloquearon este miércoles las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Crucero del IEEPO y la Caseta de Huitzo, luego de que sufrieran la cancelación de 39 millones de pesos asignados para la ampliación, pavimentación y construcción de la carretera Sola de Vega, San Lorenzo Texmelucan, Santo Domingo Teojomulco, San Jacinto Tlacotepec y Santa Cruz Zenzontepec.
La semana pasada acordaron realizar estas acciones mediante una asamblea extraordinaria celebrada en Santa María Lachixio, en donde aseguraron que no permitirán más engaños para las comunidades indígenas de la región, por ello, exigieron el cumplimiento de la liberación del recurso etiquetado y la ejecución de la obra que tanta falta hace.
El presidente de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur, Hildeberto Román Espinoza dio a conocer que la inversión de 39 millones de pesos lo dispuso la Cámara de Diputados Federal en el presupuesto de egresos del 2013 y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de Diciembre del 2012.
Sin embargo, el viernes pasado el director del Centro del SCT Oaxaca, David Mayrén Carrasco, les aseguró que definitivamente para los municipios de la zona no había nada porque simplemente el presupuesto desapareció del sistema, lo que provoco la unión de las Asociaciones “Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur y Unión de Ayuntamientos de Pueblos de la Montaña”.
Al respecto el presidente de Santo Domingo Teojomulco Consideró que la cancelación de la obra constituye una burla para la Sierra Sur por la importancia de los trabajos de modernización y ampliación de la carretera por lo que exigió “No más engaños para los pueblo indígenas porque no lo vamos a permitir”.
Por su parte, el munícipe de Santa Cruz Zenzontepec, Francisco Palacio Merino señaló que los pueblos de la Sierra Sur son pacíficos, pero nos les dejan otro camino para demandar la ejecución de la obra ya que consideró “nos están quitando el presupuesto que nos corresponde y la paciencia de nuestros habitantes se acaba”.
De Igual manera, exigieron a la Secretaría General de Gobierno, Caminos y Aeropistas de Oaxaca y la Secretaría de Salud, cumplir con los acuerdos pactados para el desarrollo de la Sierra Sur, ya que se había acordado una reunión para este 30 de Agosto en Santa María Lachixio sin embargo los funcionarios estatales no asistieron.
Por ello, presidentes y agentes municipales acordaron que exigen el equipamiento y personal de la Clínica de santa María Lachixio y Santiago Textitlán, ya que se construyeron las obras, sin embargo son elefantes blancos porque están cerrados a pesar de la necesidad de los servicios de Salud en la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button