¿CUÁNDO y DÓNDE será la MARCHA del 8 de Marzo de 2024 en CdMx? Te compartimos todos los DETALLES

Se acerca el Día Internacional de la Mujer y las colectivas ya se están preparando para salir a las calles.

MILENIO

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, diversos colectivos y agrupaciones ya comienzan a convocar a niñas, jóvenes y adultas a manifestarse en las calles del Zócalo capitalino. Aquí en TELEDIARIO te damos toda la información y detalles sobre las actividades que se realizarán en este día.

La Coordinación 8M anunció que la cita para la marcha es a las 15:30 horas con salida a las 16:00 horas y tendrá como punto de reunión la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma y Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, para avanzar hacia el Zócalo capitalino y tendrá como centro la justicia por los feminicidios, las desapariciones y por el alto al genocidio contra el pueblo palestino.

Desde hace años, cada 8 de marzo se realiza en la Ciudad de México y en todos los estados de la República una marcha conformada por mujeres de distintas edades para exigir a las autoridades la erradicación de la violencia por cuestión de género, en especial los feminicidios y las desapariciones en todo el país, así como impulsar temas sobre menstruación y antirracismo.

¿Cuáles son las convocatorias para marchar este 8M en Ciudad de México?

Las activistas de la Antimonumenta Vivas Nos Queremos convocan a participar en micrófono abierto a las víctimas directas e indirectas de violencia de género, así como a defensoras de derechos humanos y a cualquier persona que quiera denunciar algún tipo de violencia machista en el tendedero de denuncias el próximo a partir de las 12:00 a las 15:30 horas, ubicado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

El punto de reunión será en la Glorieta de las Mujeres que Luchan rumbo al Zócalo de la Ciudad de México / Ariana Pérez

La organización Amnistía Internacional publicó su convocatoria donde se reunirán en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 15:30 horas. Para asistir, es necesario realizar un registro en su página oficial.

Feministas por Palestina, también organiza su contingente, cuya lucha gira en torno a la actual guerra de Israel en la Franja de Gaza donde han sido asesinadas más de 29 mil personas, siendo en su mayoría mujeres, niñas y niños.

Como en años anteriores, la colectiva Mujeres de Maíz Milpa Alta-Chicomecoatl, con el objeto de descentralizar las manifestaciones que ocurren en el centro de la capital hizo su llamado para salir desde el Monumento a Luz Jiménez a las 13:00 horas.

Actividades rumbo al 8M

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en el marco del Festival por la Igualdad, ofrecerá un concierto gratuito el sábado 16 de marzo a las 18:30 horas en el Zócalo de la ciudad, donde se presentarán Julieta Venegas, Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui.

En tanto, el Museo Universitario del Chopo invita a crear carteles de la mano de Mariana Lorenzo, mejor conocida como ‘Maremoto’, el viernes 1 de marzo a las 16:00 horas en sus instalaciones, con registro previo.

A su vez, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) publicó una serie de exposiciones, talleres, ciclos de cine y conversatorios que estarán disponibles del 19 de febrero al 31 de marzo en sus escuelas y centros de investigación.

Por su parte, la Contingenta Sorora (Botiquín Violeta, Indecibles, Seamos Sororas, Nosotras para Ellas y La Cuerpa) invitaron a varias actividades como talleres de creación de carteles, medidas de seguridad para la marcha y sororidad, además de torneos deportivos, con el fin de crear una comunidad para mujeres cis y trans, así como poblaciones no binarias.

En el Instagram de la colectiva We R Women On Fire invita a mujeres de Ciudad de México, Tijuana, Puebla, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Guanajuato, San Luis Potosí y Tlaxcala a reunirse en los puntos especificados para realizar juntas su cartel.

¿Qué hacer si no puedo ir a marchar o asistir a alguna actividad?

Como opción virtual, el Museo de la Mujer presentará el ciclo de conferencias “Los feminismos en México y Latinoamérica” del 5 al 27 de marzo vía Zoom, por lo que puedes buscar fechas y horarios, así como sumarte en este enlace.

De igual manera, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) organizó una “Mesa nacional de diálogo para la protección y defensas de los derechos humanos de las mujeres por una vida libre de violencia” el próximo 5 de marzo a las 10:00 horas en la siguiente liga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button