¿Cuáles son las diferencias entre las chinches y piojos? Así puedes distinguirlos

Te decimos cuáles son las diferencias entre estos insectos que pueden provocar algunos problemas

EXCELSIOR

Las chinches y piojos son animes que pueden transmitirse fácilmente entre los humanos y aunque se cree que pueden ser iguales, lo cierto es que entre ellos existen algunas diferencias. Aunque no lo creas, estos insectos pueden estar muy cerca de nosotros, pero cuando se convierten en una plaga pueden provocar algunos problemas.

A continuación, te contamos cuáles son las diferencias entre las chinches y los piojos, además cómo puedes distinguirlos, ya que estos animales pueden llegar a confundirse debido a que a simple vista pueden ser muy parecidos.

¿Cuáles son las diferencias entre las chinches y los piojos?

Las chinches son insectos que se caracterizan por ser planos y de un color marrón rojizo. Por lo general son de forma ovalada y tienen un tamaño que va de los 4 a 6 milímetros.

Otras de sus características es que tienen patas delgadas, así como antenas, además que su cabeza es puntiaguda y pequeña.

chinches

En cambio, los piojos son animales que tienen un cuerpo alargado y a diferencia de las chinches, son de color marrón o grisáceo.

También se caracterizan por tener patas cortas, aunque algo que comparten con las chinches es que no vuelan y pueden moverse rápidamente en algunas superficies.

¿Cómo distinguir una chinche de un piojo?

Ahora que ya sabes algunas características físicas de estos insectos con los que puedes distinguirlos, también existen otros factores que te ayudarán a diferenciarlos.

Por ejemplo, las chinches son animales que suelen estar en diferentes superficies como en la ropa, especialmente aquella que conocemos como “de cama” que se refiere a sábanas, cobijas, colchas y hasta almohadas.

Su característica más común es que se alimentan de la sangre de los humanos, por lo que si sospechas que tienes una plaga de chinches lo mejor será que prestes atención a tu ropa o a la que colocas en la cama, ya que suelen dejar manchas de sangre en ellas.

Por otra parte, los piojos son animales que pueden “atacar” a los humanos y animales, ya que viven en la cabeza y se alimentan de la sangre de esta parte del cuerpo.

 

piojos

La picadura de los piojos no causa dolor o molestia como la de los chinches, pero sí puede provocar mucha comezón en la cabeza. Estos insectos no saltan, pero se traspasan de una cabeza a otra cuando se está cerca de una persona infectada de piojos o se utilizan cepillos, peines o accesorios.

Así que la manera más común de distinguir a un piojo de una chinche es el lugar en el que se encuentran y el tipo de molestias que genera su picadura.

¿Cómo aliviar las picaduras de chinches y piojos?

De acuerdo con Mayo Clinic, si una chinche te picó suele dejar molestia y en ocasiones una hinchazón en la parte afectada, por lo que es recomendable aplicar antiinflamatorios, que deben ser recomendados por un especialista, para aliviar la picazón.

En cambio, el tratamiento para los piojos suele ser más delicado, ya que se suele aplicar sustancias químicas para eliminar por completo a estos insectos, ya que al ser eliminados desaparece la comezón.

Po otra parte, hay personas que recomiendan rapar la parte del cabello en la que se encuentran los piojos, sin embargo, hay casos muy graves en los que se rapan toda la cabeza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button