*).-Corea primer país asiático en el CII transportando carga interoceánica.

Se incorpora Oaxaca a la red marítima de la economía mundial en el sistema multimodal transistmico, de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

CALENDARIO POLAQUERO
JL/BORKZ
Este 28 de Marzo es el registro histórico de este tipo de transportación, que marca el inicio de nueva era en la logística de las nuevas tecnologias en el comercio internacional marítimo y vía terrestre, aprovechando e impulsando la posición estratégica del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, que reduce tiempo-distancia y costos, en relación al Canal de Panamá, ya saturado por la demanda intercontinental.
Así se establece a partir de esta fecha, con el inicio de actividades del lejano país asiático de Corea del Sur, que con su buque Glovis Cosmo de 200 mts de eslora y manga de 36 m. -ancho- transportó 900 vehículos de motor-de la firma Hyundai- con destino a la costa este de Estados Unidos, vía Istmo Oaxaqueño, constituyendo relevante éxito, hacia la nueva proyección de la trasportacion mixta interoceánica.
Sin embargo, es imperativo del todo, dar puntual seguimiento de las autoridades aduanales federales, como estatales, de reforzar las medidas de seguridad y fuera vicios de corrupción del pasado, para cimentar este indiscutible logro de los esfuerzos conjuntos de muchas décadas anteriores y aterrizadas a feliz término.
-En esta nueva modalidad política, como es el actual gobierno mexicano, con la Presidenta @Claudia Sheirman,- y desde AMLO-.En Oaxaca, con la disposición decidida del gobierno estatal de @Salomon Jara Cruz.
Un avance de la perseverancia y decisión del pueblo de México, tomando en consideración histórica, desde la época del Porfirato, el objetivo de esta proyección estratégica portuaria.
Misma que en su momento, en el sexenio de @Luis Echeverría -1976-pretendiera proyectarlo, aunque infructuosamente.
Hoy, en el nuevo milenio y gracias a un empeño pendiente, es ya una impactante realidad, que moverá indiscutiblemente, la economía nacional, y obviamente, la regional-estatal.
Gran responsabilidad conlleva el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso del CIIT, desde el Senado para este proyecto específico, el senador @Nino Morales Toledo, quien deberá reforzar la vigilancia que la misma Ley establece para que Oaxaca se enfile a buen Puerto en el despertar a las nuevas relaciones transoceánicas del Siglo XXI./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button