Transportistas del sindicato Libertad realizan la toma de la caseta Mitla de la super carretera al Istmo.
Paloma Duarte.
Trabajadores adheridos al Sindicato Libertad dieron paso libre a los automovilistas en la caseta de cobro sobre la carretera federal al Istmo de Tehuantepec ubicada a la altura de la comunidad de la Villa de Mitla, para exigir el pago del adeudo que tiene con ellos la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
En entrevista Salvador Vásquez representante del Sindicato Libertad sostuvo que desde hace más de un año la empresa tiene un adeudo con ellos, luego de haber sido contratados para el acarreo de material pétreo en la construcción de la supercarretera.
“De buena fe todos los trabajadores laboraron creyendo en la promesa de pago por parte de la empresa, sin embargo ha pasado el tiempo y no han dado respuesta a la exigencia y cuando nos reunimos solo prometen pero no cumplen”, detalló.
Indicó que hace aproximadamente un mes sostuvieron una reunión con los representantes de ICA y estos acordaron con los trabajadores el pago de más de un millón de pesos para ocho días después, sin embargo el pago no llegó.
Desde la zona de casetas indicó que este recurso pertenece a los trabajos que realizaron en el tramo carretero que va de Mitla a Lachiguiri, y que realizaron de manera conjunta con los integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Este adeudo que mantiene la constructora de un sinnúmero de edificaciones emblemáticas del México del siglo XX, afecta alrededor de 100 trabajadores e igual número de familias que se endeudaron esperando un pago que no ha llegado a un año de haber trabajado.
Los trabajadores exigieron a las autoridades intervenir en este asunto pues afecta a un gran número de familias. Indicó al respecto que solo piden el pago de los trabajos que ellos ya realizaron y por los que la empresa ya cobró al Gobierno del Estado.
ICA EN CRISIS
A nivel nacional la empresa que era una de las más sólidas hoy está en crisis pues a nivel nacional enfrenta al menos siete demandas mercantiles en diversos juzgados civiles del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de México.
Lo anterior por un adeudo superior a los 18 millones de pesos más el seis por ciento de intereses y el pago de costas judiciales, lo que triplicará la deuda de la constructora en caso de que pierda los juicios, lo que lo la pone en su peor crisis financiera.
Las demandas fueron interpuestas el pasado 23 de junio por la empresa Ferretodo México, S. A. de C. V, contra ICA y cinco de sus filiales (juzgado 45 civil, expediente 584/2016), pues entre 2014 y los primeros meses de 2016 les fueron suministrados materiales para la construcción de diversos proyectos construidos en el país, entre ellos la Línea 12 del Metro capitalino.
Otros proyectos que fueron construidos con los materiales suministrados por Ferretodo son El Túnel Emisor Oriente (que requirió una inversión de 9 mil 600 millones de pesos para reforzar el desalojo de aguas residuales y pluviales generadas en la Ciudad de México); el nuevo desarrollo inmobiliario sustentable Reserva Escondida, ubicado en Zona Esmeralda; el Tren Interurbano México-Toluca; el Túnel Churubusco-Xochiaca (contratados bajo el modelo de obra pública), así como el mantenimiento y adecuación del Centro de Readaptación Social número cuatro de Tepic, Nayarit, reveló una investigación hecha por la Jornada.