Convocan a luchar por su derecho a la educación; UJRM

uabjoNahúm Villavicencio

Fotonoticias.com

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) y del Frente de Estudiantes, Catedráticos y administrativos de la UABJO convocaron a los rechazados de la máxima casa de estudios a concentrarse frente a las instalaciones de la UABJO el próximo 18 de julio.

Ricardo López, representante de los estudiantes indicó que durante 13 años su organización ha logrado obtener que cientos de jóvenes obtengan un espacio al interior de la universidad por ello protestaran el próximo 18 de julio.

“…solo protestando y levantando la voz, las autoridades nos han escuchado, por ello en esta ocasión no será diferente y manifestaremos nuestra inconformidad ante el reducido espacio con el que cuenta la máxima casa de estudios para los jóvenes de escasos recursos”.

Indicaron a través de su representante que con este propósito se convoca a todos los aspirantes a ingresar a la UABJO a luchar por su derecho a la educación sumándose a la segunda reunión de aspirantes rechazados.

Explicó que tan solo en la universidad el ciclo escolar pasado fueron rechazados más de diez mil jóvenes que tienen derecho a recibir educación pues de 13 mil que aspiraron a obtener un lugar solo 3 mil de ellos pudieron matricularse en algunas de las carreras o licenciaturas con las que cuenta la UABJO.

Para solucionar la grave crisis que se presenta en materia educativa por la reducción en los números de lugares con los que se cuenta se ha solicitado en diferentes ocasiones la ampliación del presupuesto que maneja la universidad, sin embargo las autoridades han hecho oídos sordos a esta petición, contribuyendo así a que cientos de jóvenes no sigan estudiando.

El nulo compromiso del estado de subsidiar a la educación pública violentando los derechos fundamentales como lo es el derecho a la educación ha provocado la falta de espacios y de oportunidades para las nuevas generaciones que en muchos casos se dedican a la delincuencia y el ocio al no encontrar un espacio para estudiar.

En el Estado de Oaxaca la Universidad Autónoma Benito Juárez desde el sexenio de José Murat ha recibido del estado una aportación del 10 por ciento dejándole como responsabilidad el otro 90 al gobierno federal, aun cuando en otras entidades como Chiapas la administración estatal destina el 23 por ciento.

Este año según las cifras de la Comisión Estatal para la planeación de la Educación Media Superior señala que la población estudiantil de egresados del nivel bachillerato será de 43 mil 296 alumnos, para los que se cuenta con una oferta de 11 mil 494 espacios dejando a la deriva a 31 mil 531 jóvenes sin acceso a la educación superior gratuita.

Por ello indicaron que exhortan a los jóvenes a movilizarse y exigir tanto al gobierno como a la máxima casa de estudios la ampliación de la matrícula para garantizar con ello el derecho que tienen todos los habitantes de continuar con sus estudios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button