Contribuye Fiscalización al Estado de Derecho: Perla Woolrich

REUNIÓN NACIOANAL QUERÉTARO-GOBERNADOR GRUPALComunicado. 

Secretaria de la Contraloría de Oaxaca fue elegida Coordinadora de la Región Centro Golfo-Istmo de la Comisión Permanente Contralores.

En el marco de la LIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), realizada en el estado de Querétaro, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, se pronunció por el fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización del erario para vigilar el cumplimiento del Estado de Derecho en el ejercicio del servicio público, como medida de combate a los actos y conductas indebidas de quienes trabajan en las instituciones de gobierno.

Durante el desarrollo de los trabajos encabezados por el encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y presidente de la Comisión Permanente de Contralores, Julián Olivas Ugalde, la Contralora de Oaxaca fue elegida por unanimidad, Coordinadora de la Región Centro Golfo-Istmo de la CPCE-F, cuyo eje rector de trabajo es la contraloría social.

REUNIÓN NACIONAL QUERÉTARO-TOMA PROTESTA 3Woolrich Fernández ponderó que la participación ciudadana organizada e informada, favorece la buena gobernanza que se sustenta en los pilares de la transparencia, rendición de cuentas y el acatamiento de la Ley; lo contrario dijo, la corrupción y opacidad debilitan a los gobiernos y se abona a la descomposición del tejido social y a la desconfianza de la ciudadanía en sus autoridades.

La titular del Órgano Estatal de Control del Poder Ejecutivo, resaltó que “México transita un nuevo tiempo, en donde el desarrollo y el progreso tienen que ver con la aplicación de la Ley, cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, lo que implica administraciones gubernamentales eficientes, eficaces y transparentes, así como servidores públicos honorables”.

Destacó que desde inicio del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, se trazó el compromiso para abrir al escrutinio de la sociedad el quehacer gubernamental, y sumar la participación de la ciudadanía en la vigilancia y control del ejercicio de los recursos, por lo que se ha impulsado a lo largo de cuatro años la contraloría social como mecanismo para que las y los ciudadanos intervengan y colaboren en las acciones de supervisión de la gestión pública.

La servidora pública afirmó que en Oaxaca, en materia de participación ciudadana, desde el año 2011a la fecha se han acreditado a 2 mil 408 contralores sociales que forman parte de 700 comités de contraloría social, mismos que se han convertido en vigías de la sociedad durante la aplicación de los recursos destinados al desarrollo de obras y acciones de beneficio social, como es el caso de los programas Bienestar.

En este marco, la Comisión Permanente de Contralores hizo entrega de la Mención Especial al Comité de Contraloría Social del municipio de Santiago Matatlán, quien participó en el edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2014 con el trabajo “Vigilancia y seguimiento de obra pública y programas sociales Bienestar”, con lo cual Oaxaca es reconocida por tercer año consecutivo en esta materia.

En la reunión nacional estuvieron presentes el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, así como el subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de esta dependencia, Raúl Sánchez Kobashi.

Cabe señalar que el Titular de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno de Sinaloa, Juan Pablo Yamuni Robles, fue electo como coordinador nacional de la CPCE-F para un periodo de un año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button