Continuo el daño de la Sección 22 de la CNTE, en Oaxaca

Amanece sin servicios gubernamentales. “Normalistas” generan caos. 800 millones de pesos, los daños causados por el magisterio. I.P.

JUAN H. CASTELLANOS

Los daños por parte del magisterio adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron este miércoles, al ejecutar bloqueos al Aeropuerto, PEMEX, Ciudad Administrativa, Judicial y caseta de peaje de Huitzo.

Cierres que siguieron afectando la economía de la capital del estado municipios conurbados, además a los pertenecientes a los Valles Centrales, los sectores comercial, turístico, de servicios y laboral.

Mientras el paro de actividades que mantiene en 13 mil 500 escuelas de Oaxaca, continuo dañando a más de 800 mil estudiantes del nivel básico, medio superior y superior.

Afectaciones que contrastan con lo que ha recibido de mayo del 2023 a mayo del 2024, 4 mil 681 plazas de maestros, apoyo personal administrativo, 795 empleados.

Bono a los trabajadores de la educación del Fondo Especial para el Desarrollo Educativo, apoyo a normalistas con más de 11 millones de pesos para la adquisición de material educativo, entre otros conceptos, se dio a conocer de manera oficial en las últimas horas.

Sin embargo los daños por la gremial y su dirigencia hacia la población continuaron este miércoles, con el cierre de los servicios en los complejos gubernamentales, el Aeropuerto, toma de las instalaciones de PEMEX y caseta de Huitzo.

El pretexto, la nula atención a sus principales demandas, la abrogación de la ley del ISSSTE, la reforma educativa, reincorporación de maestros cesados, entre otras demandas fuera de la realidad.

Afectaciones que el sector privado en la entidad, calculo en más de 800 millones de pesos, ante la impunidad que goza el magisterio y su representación sindical en Oaxaca, ante la pasividad y silencio total.

En tanto presuntos normalistas, tomaron camiones del servicio urbano de la capital, de reparto de mercancías, generando con ello un clima de caos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button